
El Centro Municipal de Cultura alberga una exposición que analiza el desequilibrio social desde una perspectiva de género
La Concejalía de Cultura y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Arucas, a través de la Biblioteca Municipal, presenta la exposición ‘La Zona Gris Está en el Aire’, un proyecto del colectivo EnfocArte que analiza el desequilibrio social desde una perspectiva de género, tratando de dignificar a todas esas mujeres que son como funambulistas en una zona gris, temerosas por una posible caída. La muestra se podrá visitar hasta el 15 de marzo.
‘La Zona Gris está en el aire’
En un periodo como el actual, de supervivencia social, donde vivimos con el temor de pasar esa zona que nos cataloga como producto útil o residuo, esa Zona Gris que nos mantiene en un continuo estado de perpetua alerta; en tanto en cuanto la seguridad de lo social no para de alimentarse de una creciente y devastadora inestabilidad, donde los proyectos vitales que antaño sustentaban los medios de supervivencia, tanto en el sentido biológico como sociocultural, hoy se han convertido en simples ensoñaciones utópicas, quimeras inalcanzables que nos hacen deambular inseguros e inestables hacia un futuro incierto.
Esta frágil Zona Gris, con la que queremos homenajear al recientemente fallecido Zygmund Bauman, zona de infradefinición e incertidumbre, que nos paraliza y nos detiene ante ese posible abismo de no participación activa ni pasiva en la sociedad, está indiscutiblemente relacionada con esa otra Zona Gris del Sistema de Zonas, ideado por Ansel Adams. Zona V, que se traduce en la escena actual en unos valores erróneos de reflectancia promedial.
Estamos en un estado de perpetua emergencia global, alimentados de un creciente y devastador desequilibrio social que, si lo analizamos desde la condición de género, tema que nos ocupa en este proyecto expositivo, es indicador fundamental, pues ser mujer, indiscutiblemente, sigue siendo un factor de riesgo añadido que puede llegar a obligar a atravesar esa Zona Gris: el desigual acceso al mercado laboral, el incremento de la pobreza en hogares encabezados por mujeres, la gratuidad de los cuidados, el trabajo doméstico no remunerado, la violencia de género, la prostitución, la diversidad funcional, etc., hace que la condición de género junto con otros factores de exclusión como son la etnia, la edad, el cuerpo, la orientación sexual, el nivel educativo, el estatus socioeconómico, entre otros, conviertan a las mujeres en funambulistas de esa Zona Gris, temerosas por una posible caída a ese vacío social.
El colectivo EnfocArte, mediante este proyecto expositivo, pretende dignificar a todas esas mujeres funambulistas que han sabido mantenerse en equilibrio, y despojarse de todas esas etiquetas de exclusión social que les han acompañado en algún momento de su vida: perras, zorras, viejas, gordas, inútiles, emigrantes de mierda, pobres, locas, histéricas... sed bienvenidas, la Zona Gris está en el aire.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122