
El Ayuntamiento de Guía inició ya las obras de remodelación integral de la Plaza Luján Pérez (conocida como Plaza Chica), frente a las Casas Consistoriales, un proyecto financiado con cerca de un millón de euros por el Cabildo de Gran Canaria y donde se contempla, además, la mejora de sus calles aledañas: Eusebia de Armas y Luis Suárez Galván.
El alcalde, Pedro Rodríguez, acompañado de la consejera insular de Industria, Comercio y Artesanía, Minerva Alonso, y diversos miembros del gobierno municipal, visitaron hoy los trabajos de una actuación “con la que culminaremos la mejora del corazón de nuestro centro histórico, de nuestra zona comercial abierta, financiada en su totalidad por el Cabildo de Gran Canaria”, explicó el primer edil guiense, recordando que fue en noviembre de 2021, durante la inauguración de las obras de remodelación de la Plaza Grande, cuando el presidente insular, Antonio Morales, se comprometió a financiar este nuevo proyecto “para el que hemos contado, una vez más, con el total apoyo de la Consejería de Industria y Comercio”, subrayó.
En el mismo sentido se pronunció Minerva Alonso recordando que el Cabildo “tiene un compromiso con Guía y desde hace varios años venimos trabajando de la mano con el Ayuntamiento, con un alcalde sensible a mejorar las zonas comerciales abiertas de Guía” lo que se ha traducido, explicó, “en una inversión de 2,5 millones de euros, en diferentes actuaciones que se han ejecutado de forma ordenada e integrada en este centro histórico”, asegurando, además, que el afán del Cabildo es “continuar mejorando las zonas comerciales abiertas, continuar apoyando el Plan Director del Municipio de Guía en aras de que sea una zona atractiva no sólo para los vecinos del municipio sino también para todo el turismo que visita la zona de Gran Canaria”, señaló.
Entre las actuaciones principales de esta obra, adjudicada por 952.000 euros y con un plazo de ejecución de 5 meses, figura la mejora de los equipamientos situados bajo la plaza, con la dotación de unos baños públicos en condiciones, que cumplan con todas las normas de accesibilidad y adaptados, incluso, para personas ostomizadas, siendo los primeros de la Isla en contar con ellos. Se habilitará, también, una zona de camerinos como apoyo a los actos y eventos que se celebran en la Plaza Grande.
En el proyecto destaca asimismo la repavimentación de la plaza con piedra de Arucas equivalente a la realizada en la Plaza Grande para homogeneizar el conjunto de las plazas y actualizar las calidades acorde al conjunto histórico en que se encuentra. Se respeta el framboyán de gran porte existente y se repavimenta la calle Luis Suárez Galván con el adoquín tradicional recuperado.
La mejora de la accesibilidad a la Plaza Luján Pérez es otro de los aspectos más importantes de este proyecto para lo que se ejecutará una rampa de acceso entre la calle Eusebia de Armas y la plaza para facilitar el tránsito de los vecinos con movilidad reducida, en cumplimiento de las normativas vigentes y facilitar así el acceso a las instalaciones municipales como son las Casas Consistoriales y los aseos públicos.
Esta remodelación incluye la reubicación del busto de Luján Pérez “de gran valor histórico y artístico, manteniendo tanto su configuración como el ángulo de visualización del busto, orientado a la iglesia”, según se recoge en el proyecto.
Opinión | Miércoles, 01 de Marzo de 2023 a las 16:29:24 horas
Lo de los últimos mandatos con las plazas no tiene nombre. Remodelación tras remodelación, ¿cuántas obras se han realizado ya en esta plaza? Cuando no es por una cosa es por otra. Resulta que ahora denominan al Casco Histórico "zona comercial abierta" cuando es la zona que menos comercio tiene del municipio (de por sí con un tejido comercial abandonado: véase comerciantes de la zona de La Atalaya o Montaña Alta). Quitaron los aparcamientos alrededor de la Plaza Grande, obligando a tener que dar mil vueltas para acudir a Bankia o a la farmacia de la zona...cajeros que no cuentan con un aparcamiento para personas con discapacidad o mayores que no puedan desplazarse. No hablemos ya del cierre de la cafetería cercana a la plaza por las continuas obras que impedían el trasiego de clientes.. **** que de verdad, quien no les conoce les compra. Despropósito tras despropósito, cemento tras cemento.. **** e es el presente y el futuro que quieren para el municipio.
Accede para votar (1) (0) Accede para responder