Sociedad

El servicio de Dermatología del Hospital Dr. Negrín participa en un proyecto innovador

El objetivo de esta iniciativa es trazar el recorrido del paciente entre las diferentes áreas asistenciales para optimizar el circuito

Redacción Miércoles, 01 de Marzo de 2023 Tiempo de lectura:
Momento de uno de los talleres realizado en el centro hospitalarioMomento de uno de los talleres realizado en el centro hospitalario

El servicio de Dermatología del Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, centro adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, forma parte de un proyecto de innovación asistencial que cuenta con la participación activa de pacientes con dermatitis atópica y psoriasis. Se trata del proyecto ExPaDerm, que se lleva a cabo con la colaboración de LEO Pharma, Esta iniciativa busca mejorar el circuito asistencial en dermatología médica realizando encuentros de profesionales sanitarios con pacientes afectados por dermatitis atópica y psoriasis. El objetivo del proyecto es trazar el recorrido del paciente entre las diferentes áreas asistenciales para optimizar el circuito.

 

En el marco de esta iniciativa, que se ha llevado a cabo también en varios hospitales de otras comunidades autónomas, se celebraron dos talleres en el que participaron tanto pacientes como profesionales. En el primero de los talleres, los participantes expusieron qué supone padecer enfermedades de la piel tan condicionantes como son la dermatitis atópica y la psoriasis. En este sentido, incidieron, entre otros aspectos, en la fuerte carga emocional de estas patologías, así como en el estigma existente. Posteriormente, ambos grupos (pacientes y profesionales) analizaron las barreras y problemas a los que se debe enfrentar el paciente dermatológico con el objetivo de identificar oportunidades de mejora.

 

En el segundo taller, el trabajo se centró en fijar dichas oportunidades de mejora con el objetivo de crear una serie de proyectos. Los participantes también trabajaron en la autogestión de la enfermedad a través de un kit de recursos online y convencional con información en función de la patología y de su gravedad, todo ello validado por especialistas.

 

Con la puesta en marcha de esta iniciativa se pretende lograr objetivos concretos como son, entre otros, reducir las derivaciones a la atención especializada disminuyendo la presión asistencial, potenciar un sistema de comunicación integral con farmacia comunitaria y crear un grupo de autoayuda ante la carga psicológica que suponen las patologías dermatológicas. Los profesionales destacan que el trabajo conjunto con los pacientes permite obtener soluciones innovadoras que, con un enfoque meramente clínico o técnico, no habrían sido posibles conseguir de otra forma y que entroncan perfectamente en las estrategias de mejora puestas en marcha por el centro hospitalario.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.216

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.