
La agrupación socialista de Valleseco ha elegido a su secretaria general, Elisa García, candidata a la alcaldía del municipio.
P- Los militantes de la agrupación socialista de Valleseco la han elegido como candidata a la alcaldía. ¿ Qué supone para usted encabezar esta candidatura?
R- Sobre todo para mí es un honor ser la candidata socialista a la alcaldía del pueblo en el que mi crié. Soy militante socialista desde el año 2002, y que los compañeros hayan depositado su confianza en mí, es algo que les agradezco enormemente. Valleseco es el pueblo de mis padres, de mis abuelos, es mi pueblo, por lo que insisto que es un honor ser la candidata de mi partido a la alcaldía.
P-¿ Qué destaca del equipo que la acompaña de cara a las elecciones municipales de mayo?
R- Pues miré, sobre todo destacó el equilibrio que hemos logrado en la candidatura. Equilibrio entre formación y juventud. En nuestro equipo tenemos juristas, trabajadores sociales, técnicos municipales, expertos en empleo rural…. Y son jóvenes y en su gran mayoría, mujeres, ya que en la candidatura hay más mujeres que hombre. También tengo que destacar el compromiso por trabajar por Valleseco y por su gente, para que nuestro pueblo ocupe el lugar que se merece, porque le aseguro que es de los mejores municipios para vivir.
P-¿ Cuales son los ejes fundamentales del proyecto socialista para Valleseco?
R- Nuestra principal medida es una en la que el PP en estos 16 años que lleva gobernando, ha fallado claramente, y es el empleo. Es mi compromiso personal con mis vecinos, ya que soy sindicalista y conozco la importancia de contar con un puesto de trabajo digno. El año pasado, municipios cercanos como Tejeda doblaron a Valleseco en el número de contrataciones, mientras que nosotros tenemos más de 300 personas desempleadas. No tenemos tejido empresarial ni tan siquiera suelo para que se instale nuevas empresas y eso hay que solucionarlo. Nuestro proyecto también abarca las viviendas, principalmente para jóvenes, dónde también ha fallado el PP, el nuevo centro de salud, el plan general, la residencia de mayores. 16 años después, seguimos con las infraestructuras que dejaron los gobiernos socialistas.
P-¿ Qué balance realiza de la gestión del grupo de Gobierno del PP en estos cuatro años de mandato?.
R- Resulta difícil hacer un balance de estos cuatro años, dado que el PP lleva gobernando 16 años, y lo que han hecho es gestionar lo que dejamos los socialistas, entre otras cosas, un Ayuntamiento saneado. Ahora han pedido un crédito de dos millones de euros a doce años para comprar terrenos, algo que no entendemos dada la incertidumbre económica que entre otros augura el propio PP. Centrándonos en estos últimos cuatro años, si le puedo decir que el municipio ha estado gestionado por los concejales, ya que hemos tenido un alcalde ausente, en su puesto de trabajo en el Ayuntamiento de Tejeda y con poco tiempo para la gestión municipal.
P-El alcalde Dámaso Arencibia ha dejado caer que el retraso en el proyecto del nuevo centro de salud tiene que ver con el PSOE de Valleseco. ¿ Qué veracidad tiene esta acusación?.
R- Ninguna. Le aseguro que los socialistas de Valleseco siempre hemos estado por el bienestar de los vecinos, y si algo hemos tenido es lealtad con el grupo de Gobierno en todo lo que sea bueno para el municipio. Creo que Dámaso Arencibia no quiere asumir su responsabilidad en el retraso en el nuevo centro de salud, que se debe más a su falta de gestión política. Es más, me ofrezco a acompañarle a visitar a la nueva directora del Servicio Canario de Salud, para pedir explicaciones. No puedo obviar que cuando el PSOE dejó el gobierno municipal hace 16 años, estaba el proyecto, y el actual alcalde lo dejó caer porque era socialista, por lo que no me extraña que piense que todos somos iguales, cuando no es así.
P- También acusa a sus compañeros de Obras Públicas del Cabildo de tener paralizado el plan general del municipio.¿ algo que decir a este respecto?
R- Pues lo mismo. El alcalde es muy mal pensado pero no asume su responsabilidad. Existía un plan general que dejamos los socialistas y también lo dejó caer. El Plan general se publicó en la web municipal en agosto de 2022 después de años de espera, y ahora resulta que el retraso se debe a un informe del Cabildo. Quiero que quede claro que los socialistas jamás vamos contra los intereses de Valleseco.
P- Para muchos vecinos, la oposición del PSOE en este mandato, ha brillado por su ausencia. ¿ Comparte este crítica ciudadana?
R- Es innegable que como oposición hemos tenido altibajos, y que han existido problemas internos que han repercutido en el grupo municipal, pero también le digo que en el mandato 2015-2019 presentamos más de 60 mociones para contribuir a la mejora de Valleseco y fueron rechazadas por el PP. No hemos sido una oposición beligerante, porque consideramos innecesarios los enfrentamientos y menos cuando hay proyectos buenos para el pueblo. En todo caso, los socialistas siempre hemos sido leales con Valleseco, y por ello, el PP ha contado con nuestro apoyo para mejorar la vida de los vecinos.
P- El bipartidismo político PP-PSOE está muy asentado en Valleseco. ¿ A qué cree que se debe que otras fuerzas políticas no hayan logrado tener arraigo en el municipio?
R- Sinceramente, no lo sé. Lo que si tengo claro es que muchos vecinos consideran que cuando el PSOE gobierna lo hace para todos los vecinos, y no olvidan lo que hizo el exalcalde socialista Juan Salvador León, que dejó la inmensa mayoría de infraestructuras, como la piscina municipal, al residencia de mayores, el polideportivo, el auditorio, etc, y por ello contamos con la lealtad de esos ciudadanos.
P- En su opinión, ¿ cual es el principal reto que hay que afrontar de cara al futuro de Valleseco?.
R- Evidentemente el principal reto es acabar con la tónica general de las últimas décadas que es la despoblación. Formamos parte de la Canarias vaciada y tenemos que que lograr que en vez de perder, aumentemos los habitantes. Ahora mismo, los jóvenes en Valleseco no tienen ni oportunidad de empleo ni de vivienda, y por eso huyen a otros municipios. Nosotros queremos que Valleseco vuelva a ser un pueblo con vida.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.50