Senderismo

Cerrada la inscripción de la próxima ruta del CD Montaña Vergara

Se podrá disfrutar de unas excelentes vistas panorámicas sobre Mogán, Veneguera, Tasarte, Aslobas,…

Redacción Jueves, 16 de Febrero de 2023 Tiempo de lectura:

A falta de 20 días para la misma se ocupa el total de las plazas para la realización de la próxima ruta del C. D. Montaña Vergara de Guía de Gran Canaria que transcurrirá el próximo 5 de marzo de 2023 desde La Aldea a Mogán por la extraordinaria Reserva Natural Integral de Inagua.

 

La ruta se inicia en la conocida como Degollada de La Aldea, aunque también se le conoce con el nombre de Degollada de Tasarte, Cruce de Tasartico ya que es el inicio de la carretera que conduce a este barrio de La Aldea. Posteriormente, tras recorrer la zona de Inagua, se descenderá por los Azulejos de Veneguera hasta finalizar en la carretera de Mogán.

 

Durante la ruta se descubrirán muchos hitos o topónimos interesantes de la zona, entre otros, Degollada de La Aldea, Andén Ancho, Pino del Descansadero, La Peñonera, Lomo El Viso, Pie de La Cuesta, Pinar de Inagua, Cañadón de Tasarte, Fuente en el Andén de Tasarte, Roque El Castillete, Hornos de Brea, Pista forestal, Aula de la Naturaleza de Inagua, Barranco del Medio, Barranco de La Manta, Charcos y finalmente llegada a la carretera.

 

También se podrá disfrutar de unas excelentes vistas panorámicas sobre Mogán, Veneguera, Tasarte, Aslobas,…

 

Sin lugar a dudas el grupo de caminantes recorrerá uno de los parajes mejor conservados de nuestra isla, el único verdaderamente natural que nos queda. En Inagua se sembraron los primeros semilleros de pino para ser plantados en el resto de la isla. También alberga el Aula de la Naturaleza, creada a partir de la Casa Forestal de Ojeda e Inagua, cuya finalidad es dar a conocer y concienciar los valores medioambientales de toda la zona a la población en general.

 

Desde el punto de vista geológico dispone de las formaciones más antiguas de la isla, con espectaculares alineaciones montañosas, andenes, cabeceras de barrancos,... La zona alberga una rica biodiversidad de plantas (pinar, sabinas, dragos,...) y animales (pinzón azul, picapinos, perdiz roja, cuervo,...). En el caso del pinzón azul, exclusivo de la zona, es uno de los tesoros de nuestra isla y que lamentablemente se encuentra en peligro de extinción. También se podrá observar restos de usos socioeconómicos como hornos de brea, carboneras...

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.