Salud Viva

Todacitan: un nuevo medicamento contra el tabaco

Sanidad financia desde febrero 'Todacitan', un nuevo medicamento para dejar de fumar

Pedro J. Martín Pérez Lunes, 13 de Febrero de 2023 Tiempo de lectura:

Sanidad financia desde febrero 'Todacitan', un nuevo medicamento para dejar de fumar, un tratamiento farmacológico disponible en España desde 2021, pero sin financiar hasta ahora, que ayuda a dejar de fumar y está basado en el principio activo citisina.

 

La citisina, es un alcaloide vegetal con una estructura química muy parecida a la de la nicotina y que está presente en un árbol muy común en Europa Central, el laburno. Durante la II Guerra Mundial, cuando en las líneas de suministro a las tropas escaseaban productos como el tabaco, las hojas de laburno se convirtieron en un cotizado bien de trueque en las trincheras, donde los soldados las fumaban para no sentir el síndrome de abstinencia de la nicotina.

 

El actual arsenal terapéutico incluye hasta ahora los sustitutivos de la nicotina (parches, chicles...) y, en un segundo escalón, los fármacos que actúan sobre el sistema nervioso central, como el Champix (vareniclina)y el Zyntabac (bupropión), estos dos últimos en estos momentos sin disponer de ellos en el mercado actualmente por diferentes motivos.

 

Una de las ventajas de este tratamiento es que dura 25 días (un envase de 100 comprimidos), un periodo más corto que el que ofrece la vareniclina y el bupropion, que es de tres meses. Esto no quita que la deshabituación psicológica sea igual de larga, es decir, de un año

[Img #4905]

 

El paciente debe dejar de fumar a más tardar el quinto día desde el inicio de la toma del fármaco. Es importante no seguir fumando porque esto podría empeorar las reacciones adversas. En caso de fracaso del tratamiento, este debe interrumpirse y reanudarse después de 2 o 3 meses.

 

Una vez prescrito por el médico, el paciente tiene que utilizar una pauta escalonada de la siguiente manera: 

  • Días 1-3: un comprimido cada dos horas (seis en total). 

  • Del 4-12: un comprimido cada dos horas y media.

  • Del 13-16: un comprimido cada 3 horas.

  • Días 17-20: un comprimido cada 5 horas. 

  • Días 21-25: un comprimido o dos al día.

 

[Img #4904]

 

Los últimos datos publicados en el estudio EDADES indican que el 33,1 por ciento de la población entre 15 y 64 años manifiesta consumir tabaco de manera diaria. Así que este tratamiento farmacológico es importante, el consumo de tabaco es la principal causa de muerte prematura evitable en España, recordemos que cada año fallecen en nuestro país más de 53.000 personas por el consumo de tabaco.

 

Si además de la afectación en la salud miramos también parámetros económicos, según el Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo, en España se gasta cada año aproximadamente unos 30.000 millones de euros en todo lo relacionado con las enfermedades del tabaco, y lo que recauda Hacienda al año son 9.000 millones.

 

El tratamiento farmacológico duplica, como mínimo, las posibilidades de abandono y su financiación es efectiva y eficiente, además de favorecer la normalización del manejo del tabaquismo como cualquier otro problema de salud.

 

Según los resultados de los ensayos clínicos aportados por Aflofarm, el laboratorio polaco responsable de su fabricación, quienes tratan de dejar el tabaco con la citisina tienen 3,4 veces más posibilidades de éxito que quienes usaron placebo.

 

Pedro J. Martín Pérez

Médico de Familia y Comunitaria

Experto Universitario en Nutrición Clínica y Salud Nutricional

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.3

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.