Sociedad

La Villa de Moya celebró su gala de Honores y Distinciones

El acto celebrado en el Polideportivo Municipal comenzó con la lectura del acta del pleno en el que fueron otorgados los honores y distinciones.

Redacción Sábado, 11 de Febrero de 2023 Tiempo de lectura:

La Villa de Moya reconoció, este viernes, de manera pública a algunas personas que han contribuido a hacer del municipio y de sus vecinos un lugar mejor. Un acto que se vivió con mucha emotividad y en el que se recordaron momentos que para siempre quedarán grabados en la historia del municipio.

 

El acto celebrado en el Polideportivo Municipal comenzó con la lectura del acta del pleno en el que fueron otorgados los honores y distinciones. La noche la abrió la familia Hernández Pérez, recibiendo en manos del más joven de ellos, Luis Hernández Pérez, la medalla de oro del municipio. Los doce hermanos ostentan el récord Guinness a la edad combinada más alta del mundo con sus 1.058 años siendo naturales de la Villa de Moya.

 

La medalla de oro también ha sido otorgada al IES Doramas por sus méritos educativos, sociales, culturales, deportivos y de conservación del patrimonio. Además de contribuir a formar una sociedad más justa en su compromiso con la igualdad, la integración y la convivencia de las diferentes generaciones que han pasado por sus aulas para empaparse de sus valores.

 

Seguidamente, se han entregado los distintivos a los Hijos Adoptivos del municipio. María Milagrosa Beltrán ha sido reconocida por su trayectoria al frente de Cáritas durante más de quince años en el municipio. Mientras, a Julio César Moreno, como título póstumo, se le reconoce su contribución al desarrollo e impulso de la restauración en el municipio a lo largo de los años.

 

Como Hijos Predilectos han sido nombrados Candelaria Moreno y Celso Navarro. La primera de ellas fue la primera mujer en recibir el acta de concejala en el Consistorio municipal hace más de cincuenta años, a lo que suma su incansable labor pública que ha permitido que el calado uno de los oficios artesanos más importantes de las islas se siga ejerciendo hoy en día en la Villa de Moya. Son numerosas las generaciones que han pasado por sus manos disfrutando de sus enseñanzas. Finalmente, Celso Navarro recibió la distinción por su labor social como sacerdote y maestro Zen, siempre al servicio y a disposición de la comunidad.

 

Una vez entregadas las medallas y distinciones tomó la palabra en nombre de todos los distinguidos Celso Navarro, quien solo tuvo palabras de agradecimiento ante el reconocimiento que les otorga la Villa de Moya, lugar que de una forma u otra ha marcado la vida de todos ellos.

 

El alcalde de la Villa de Moya, Raúl Afonso, en su discurso destacó “somos un pueblo agradecido que sabe valorar el esfuerzo y la dedicación de quienes han contribuido a forjar y engrandecer la Villa de Moya”, características que cumplen todos los vecinos homenajeados en el día de hoy. “Somos un pueblo que acoge sin condiciones, siempre de manera amable y sincera, con el corazón abierto de par en par”. Raúl también agradeció a todos y cada uno de los vecinos, de la misma forma que finalizó agradeciéndoles su contribución al municipio con amor y orgullo.

 

Un acto especial y emotivo en el que los agradecimientos y los recuerdos estuvieron presentes desde el principio hasta el final. Una forma de agradecer de una manera simbólica a quiénes han marcado la historia de Moya y de todos sus vecinos a lo largo de los años.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.