
El Ayuntamiento de Arucas acaba de editar un importante y novedoso libro sobre la historia de la música en este municipio, titulado Bandas de música en Arucas 1855-2021. Se trata de un singular y valioso volumen a todo color con cubierta en tapa dura de 270 páginas en formato de 21 x 20 cm, con un contenido científico y muy ilustrado de la pluma de dos experimentados historiadores y de reconocida carga docente, Ramón Díaz Hernández y Francisco Suárez Moreno.
La obra representa un esfuerzo muy considerable de sistematización, recopilación de información y de exposición didáctica en formato de libro accesible a cualquier nivel, que determina una iniciativa editorial realmente novedosa en contenidos y en diseño artístico. A tal efecto, el alcalde aruquense Juan Jesús Facundo Suárez asegura que «hasta ahora, no se había podido contar con una publicación convencional que incluyera la historia de la música en Arucas con sus actores principales, las vicisitudes de las sucesivas bandas que han alegrado con sus tocatas, conciertos y pasacalles a sus habitantes durante 166 años, desde el quiosco de la música que se levantó en la popular plaza de San Juan y la conmemoración de los primeros cuarenta años de la joven Banda Sinfónica Ciudad de Arucas (…) imbricado didácticamente en la historia general de este municipio por primera vez sintetizada de esta peculiar forma, de la pluma y saber de sus autores». Y califica el primer edil a la obra como «notoriamente original, con un estilo sencillo y accesible para que cualquier lector pueda entenderlo, deleitarse e instruirse sin tener que hacer un esfuerzo adicional, con el valor añadido de haberlo conformado en todos los órdenes sin ningún interés económico, lo que conlleva un doble agradecimiento a los dos autores»; uno de los cuales, el aruquense Ramón Díaz ha reconocido a nuestro periódico que este trabajo conjunto con Suárez Moreno ha sido «una experiencia que a los dos nos ha enriquecido en todos los aspectos de contenidos, metodología… e incluso de exposición didáctica y diseño gráfico».
La obra aborda, en sus primeros capítulos, la historia de las bandas de música en Canarias y luego lo hace con las distintas etapas de la historia musical aruquense desde que se creó su primera banda de música en 1855 hasta las siguientes ya de carácter municipal para acabar con un largo capítulo sobre la última etapa de la Banda Juvenil municipal y su continuación en la actual Banda Sinfónica proyectos que en 2021 celebró su cuarenta aniversario para lo cual el Ayuntamiento encargó el proyecto de este libro a los dos autores.
El libro no deja atrás nada ni todo proceso histórico económico en síntesis de este municipio donde surgen distintas etapas de la música de banda, ni obras arquitectónicas de la música como el de su recordado Quiosco de la Musica (1931-1960), ni la historia de sus maestros de la música de banda desde Manchado Viglietti, los Batista Martín, los Brito, Antonio Herrera compositor de tantas canciones hasta Juan Falcón pieza clave de la historia moderna musical aruquense. A estos nombres propios se unen los de más de un centenar de músicos locales además de la historia de otras bandas del municipio como las de Bañaderos, a la que dedica un amplio capítulo y a la de Cardones de efímera cronología histórica.
Por último, tampoco olvida y lo enfatiza el interesante papel de las bandas como primeras escuelas de música, los tipos de instrumentos musicales históricos que van usando las bandas, con detallada e ilustrada información en su glosario final. Es decir, tal como indican sus autores en la introducción del libro: «se ha tenido en cuenta un discurso socio-histórico y etnológico de perspectiva global y con muy intencionada exposición didáctica al alcance de todos los lectores».































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.105