La Casa-Museo Tomás Morales invita a una velada poética y literaria

La propuesta tendrá lugar el día 31 de enero, a las 18:30 horas, con entrada libre hasta completar aforo

Redacción Viernes, 27 de Enero de 2023 Tiempo de lectura:
BerbelBerbel

Homenaje literario a Moya en la Casa-Museo Tomás Morales. El hogar que vio nacer al poeta más insigne de la Villa acoge el próximo día 31 de enero, a las 18:30 horas, la iniciativa ‘Recital de invierno en Moya’. Las escritoras María del Pino Marrero (Berbel) y Purificación Santana han conseguido reunir a cerca de 20 autores y autoras de Canarias para presentar públicamente en el centro museístico gestionado por la Consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria sus poemas y microrrelatos, elaborados por encargo bajo la inspiración del bello municipio norteño durante el suave invierno canario.

 

“Nos basamos en la idea de que estar presentes en la institución que da sombra a nuestro extraordinario escritor, buque insignia del Modernismo en Gran Canaria, es, para nuestro grupo de escritores y escritoras, la mejor forma de sentirnos arropados”, explica Berbel acerca de las motivaciones que sustentan la idea de esta velada literaria.

 

Acompañan a Berbel y Purificación Santana en esta aventura nombres conocidos como los de Pepa Molina, Amaya Blanco, Olga Cabrera, Olivia Falcón, Fabio Carreiro o Sergio Estévez, entre otras muchas figuras de la literatura en Canarias.

 

La premisa de esta convocatoria es que el tema de los trabajos presentados tuviera un único lema: ‘El invierno en Moya’. “La inspiración puede aludir directamente a la Villa de Moya, o bien, indirectamente a una temática invernal en un sentido más amplio”, puntualiza la coordinadora de la iniciativa.

 

“Participan autores más consolidados, junto a otros más noveles, e incluso estudiantes”, explica ilusionada Berbel. “Hay que arropar a los mayores por la trascendencia que hayan tenido en su carrera, pero es igualmente importante dar impulso a las nuevas generaciones para que se inicien en la literatura”.

 

Los textos tienen que ser inéditos y breves, dada la cantidad de invitados a sumarse a la propuesta. Del mismo modo, los participantes podrán leer una sola obra, en verso o en prosa, para hacer que el acto sea más dinámico. “Un buen microrrelato puede expresar toda su esencia en una sola frase”, remata María del Pino Marrero (Berbel).

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.218

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.