El Aula de Cine de la ULPGC retoma las proyecciones

El Aula de Cine de la ULPGC celebra en 2023 el 20 Aniversario de su creación

Redacción Viernes, 27 de Enero de 2023 Tiempo de lectura:
Aula  de cineAula de cine

Tras el parón de Navidad, las proyecciones se retoman este viernes 27 de enero con el ciclo titulado ‘Realismo social británico’ y la película “Un lugar en la Cumbre” (Jack Clayton, 1959). El ciclo, cuyas proyecciones se prolongarán hasta el 17 de marzo, trata sobre la nueva ola británica, los denominados “Jóvenes airados”, con películas de los principales miembros del grupo: Reisz, Anderson y Richardson junto con otros como Clayton, Schlesinger y otras aportaciones posteriores de Loach, Leigh y Haigh.  

 

Desde la segunda mitad de mes de marzo hasta principios del mes de mayo, se proyectará un ciclo de proyecciones dedicado al director taiwanés Hou Hsiao-Hsien, con la proyección de sus películas “Aquellos días de juventud”, “Tiempo de vivir, tiempo de morir”, “Flores de Shanghai”, “Café Lumière”, “Tiempos de amor, juventud y libertad” y “El vuelo del globo rojo”. 

 

 A principios del mes de mayo, durante los días 2, 3 y 4, se celebrará el ciclo de proyecciones ‘En torno a las Óperas 14: Divas’, organizado en colaboración con Amigos Canarios de la Ópera (ACO), con las películas “María by Callas”, “Florence Foster Jenkins” y “El Cuarteto”. Como es habitual, la proyección se completa con una charla-debate con el público asistente y un invitado especial de la programación de la Temporada de Ópera. 

 

Las proyecciones continuarán en mayo y junio con el ciclo ‘Mujeres enamoradas’ de temática lésbica, con diversos títulos realizados entre 1972 y 2019, a partir de miradas muy originales de realizadoras y realizadores muy distintos, con los títulos “Las amargas lágrimas de Petra Von Kant”, “Media hora más contigo”, “He oído cantar a las sirenas”, “Lazos ardientes”, “Pariah” y “Retrato de una mujer en llamas”.  

 

Durante las dos últimas semanas de junio, el Aula de Cine abordará un ambicioso proyecto en colaboración con el 22º Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria. Con motivo de la reciente desaparición del maestro Jean Luc Godard, tan influyente en la historia del cine como controvertido, se organizará un ciclo en su homenaje, con un total de 10 películas. Además, paralelamente, se impartirá el curso cultural “Estudiando a Godard”. 

 

Este año 2023 es muy especial para el Aula Cultural de Cine, ya que se cumplen 20 años desde su creación, en el año 2003. Con este motivo, en el mes de octubre de 2023 el Aula de Cine programará una proyección especial. 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.162

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.