El Ayuntamiento de Teror impartirá unas Jornadas de educación emocional

Se celebrarán de febrero a mayo

Redacción Jueves, 26 de Enero de 2023 Tiempo de lectura:
Cartel de las jornadasCartel de las jornadas

El Área de Educación del Ayuntamiento de Teror, que dirige la edil Angharad Quintana, pone en marcha en febrero las jornadas ‘En cuerpo y alma’, sobre educación emocional, que se impartirán hasta el mes de mayo de 2023 en cuatro bloques temáticos dedicados al ‘Control de la ansiedad y el estrés’, ‘Risoterapia’, ‘Cuidado y bienestar personal’ y ‘Expresión a través del arte’.

 

Las sesiones formativas, abiertas a todos los públicos, tendrán lugar los martes y jueves en las instalaciones del IES Teror, en horario de 17:00 a 19:00 horas.  La inscripción gratuita puede realizarse a través del correo electrónico [email protected] y/o a llamando al teléfono 928630076  Ext. 02159

 

La acción formativa, con plazas limitadas a 25 participantes, está financiada por el Cabildo de Gran Canaria a través de la Subvención a los Ayuntamientos para la Promoción de proyectos, acciones y actividades educativas en el curso 2022-23, y trata de dar respuesta a la necesidad social actual, unida a los efectos de la reciente pandemia de la Covid-19, que ha generado en la población la necesidad de abordar y atender su bienestar, en el sentido más amplio de la palabra.

 

SESIONES FORMATIVAS

 

Las jornadas ‘En cuerpo y alma’ abordarán mensualmente un tema. En febrero, los días 7 y 9, 14 y 16, y 23, se hablará del control de la ansiedad y el estrés. En marzo, los días 7, 14 y 21, se impartirá un taller de Risoterapia. Los días 18 y 20, 25 y 27 de abril se ofrecerán pautas para el cuidado y el bienestar personal. Y en mayo, los días 4, 9 y 11, 16 y 18, se trabajará sobre la expresión a través del arte.

 

Una adecuada educación emocional, facilitando espacios de formación, puede generar efectos positivos para el bienestar psicológico, de las relaciones personales, en el rendimiento académico y laboral, y en la reducción del acoso escolar, entre otros. En el caso de los/as menores, el desarrollo de estos contenidos contribuye a mejorar la confianza en sí mismo/a, ser más asertivo/a y contribuir a un mayor bienestar.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.162

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.