Moisés Aday Rodríguez Gutiérrez optará a la presidencia de la Federación de Agrupaciones Folclóricas de Gran Canaria

La lista, se ha confeccionado con altura de miras; donde la veteranía se da la mano con la juventud y el conocimiento del folclore

Redacción Miércoles, 18 de Enero de 2023 Tiempo de lectura:
Moisés Rodríguez GutiérrezMoisés Rodríguez Gutiérrez

 

Moisés Aday Rodríguez Gutiérrez optará a la presidencia de la Federación de Agrupaciones Folclóricas de Gran Canaria, en representación del G.F. Los Cebolleros de Gáldar, junto a él la plancha la completan: en la Vicepresidencia María Del Pino Rodríguez Mendoza, de la A.F. Manantial de Arucas, Nicolás Curbelo Álamo, de la A.F. La Zarzalera de Santa Brígida que optará a la Secretaría, Abel Suárez de La Nuez, de la A.F. La Villa de Agüimes llevará la Tesorería. Cinco serán las vocalías que recaerán en: María Desiré Santana Galván, de Los Vegueros de Tinamar de San Mateo, Antonio Bolaños García, de Acataifa de Gáldar, Sergio García Moreno, de la A.F.C. Surco y Arado de Gáldar, por la A.F. Flor Canaria del Atlántico de Las Palmas de Gran Canaria, José Aramis González Suárez y, María Luisa Merino Hernández, de la A.F. Aythamy de Las Palmas de Gran Canaria.  

 

La mencionada lista, señalan, se ha confeccionado con altura de miras; donde la veteranía se da la mano con la juventud, el conocimiento del folclore se unirá a las ganas y la ilusión por hacer grandes cosas. Cabe destacar la representación de grupos de diferentes puntos geográficos de la isla de Gran Canaria, teniendo cubierta la totalidad de los puestos que la candidatura requiere, lo que es sinónimo de que hay gente con inquietudes y ganas de hacer cosas por nuestro folclore y tradiciones.

 

La figura de la mujer juega un papel fundamental dentro del equipo propuesto, teniendo puestos de máxima responsabilidad.

 

La Federación de Agrupaciones Folclóricas de Gran Canaria, celebrará este próximo sábado 21 de enero desde las 10:00AM a las 13:00PM, las elecciones para elegir a la junta directiva que gestionará la mencionada entidad. Dos son las candidaturas que participan de este proceso electoral.

 

Más de noventa colectivos, de diferentes zonas de la isla de Tamarán, están llamados a los comicios electorales, que tendrá una única mesa electoral en el municipio de Agüimes, sita en la calle Joaquín Artiles 11, local 5. Centro Comercial Agüimes, Estación de Guaguas.

 

La plancha que encabeza Moisés Rodríguez, bajo el lema “La Federación que queremos”, ha diseñado la hoja de ruta con más de 10 puntos estratégicos, que ejecutará en caso de ser elegida. Apuestan por tener unas agrupaciones folclóricas con más presencia en la toma de decisiones, una Federación más accesible y más cerca de los colectivos para el asesoramiento de múltiples índoles. Se emprenderán acciones que tengan que ver con el folclore que fue para lo que la Federación se constituyó hace casi 40 años.

 

La formación en diferentes materias folclóricas tradicionales será otro de los puntos fuertes de esta candidatura, una gestión económica del superávit donde los grupos sean los beneficiados, además, de suprimir la partida de gastos de representación que irá destinada íntegramente a las agrupaciones federadas. La adaptación del formato de los zonales, tras un amplio debate interno con los grupos, adaptándolos a la actual época, etc.

 

Por lo expuesto es por lo que piden y esperan contar con el VOTO mayoritario de las agrupaciones, ya que, la Federación que quieren señalan que es posible, si el próximo 21 de enero, depositan la confianza en esa candidatura.


Programa electoral.

 

La Federación que queremos 

Cercana.-.

- Asambleas itinerantes.

- Presencia de la Federación en todas las localidades.

Transparente.-

- Reuniones de la Junta Directiva itinerantes y abiertas.

Participación de todas las Agrupaciones.

 

Cooperante.-

- Siempre habrá un miembro de la Junta Directiva en todos los eventos organizados por las Agrupaciones federadas con el fin de ayudar a resolver las incidencias que se produzcan.

 

Austera.-

- Supresión en los presupuestos de la partida destinada a gastos de representación.

- Todos los gastos deben ir destinados a mejorar los servicios prestados a las  Agrupaciones federadas

 

Eficiente.-

- Ejecutar los presupuestos.

La Federación no tiene que tener superávit, todas las partidas deben ser ejecutadas de acuerdo con lo aprobado por la Asamblea.  

De existir superávit se estudiarán los cauces para que revierta en las Agrupaciones.

- Poner los medios para que las Agrupaciones tengan un correcto asesoramiento en  materias administrativas y jurídicas en nuestro ámbito (solicitud de subvenciones, Registro de Asociaciones, fiscalidad, etc.)

Informativa.-

- Daremos la máxima difusión de todas las actividades de las Agrupaciones federadas utilizando todos los medios de comunicación a nuestro alcance (Radio, Televisión, Redes Sociales, etc.).

 

Dialogante y participativa.-

- Crear cauces (WhatsApp, correo electrónico, redes sociales, etc.) en los que las  Agrupaciones puedan hacer, sin censura previa, sus aportaciones para mejorar el  funcionamiento de la Federación y de los propios Grupos.

Didáctica.-

- Impartición de cursos y organización de Jornadas para ofrecer a las Agrupaciones Federadas toda la información que necesiten para un mejor conocimiento de  nuestro folklore y, por tanto, un mejor planteamiento de su actividad cotidiana.

Integradora.-

- Todas las Agrupaciones federadas persiguen el mismo fin, engrandecer nuestro folklore, y todas juntas avanzaremos hasta lograrlo.

 

Agradecida.-

- Se reconocerá, a propuesta de las Agrupaciones o de la Junta Directiva, los méritos contraídos por las personas y colectivos que trabajan de forma ardua, destacada y  palpable en pro de nuestras tradiciones y folklore.

 

Innovadora.-

- Se estudiará el formato actual de los Zonales.

Se solicitará a las Agrupaciones propuestas para un modelo de Zonales más acordes con los tiempos actuales.

 

Centrada.-

- La razón de ser de la Federación es el FOLKLORE y las AGRUPACIONES  FEDERADAS.

Trabajar para que, por las entidades públicas y privadas, se reconozca el valor de nuestra actividad y para que esta pueda ser desarrollada y remunerada de una manera digna.

- La Federación de Agrupaciones de Folklore de Gran Canaria es un ente independiente y con personalidad jurídica propia y no permitirá la intervención, en  

el desarrollo de sus actividades y en la toma de decisiones, de ningún organismo público u organización privada.

- No utilizaremos la Federación para actividades ajenas a nuestros fines sociales y que no aportan ningún beneficio a las Agrupaciones.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.218

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.