Ventana Folclórica: hoy con la A.F. Los Poliguanches (vídeo)

Moisés Rodríguez Gutiérrez Martes, 10 de Enero de 2023 Tiempo de lectura:

 

La agrupación Folklórica "Los Poliguanches" fue fundada el 14 de Septiembre el año 1975, por el primer director musical Don Antonio Almeida Caldero y el entonces Jefe de la Policía Local Don Carlos Cabrera Suarez, siendo dirigida en los últimos años de la etapa anterior por el funcionario municipal Don Juan Domínguez García, teniendo la agrupación el domicilio Social en la Jefatura de Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria, calle Eufemiano Fuente Cabrera, Nº 3.

 

Haciendo un poco de memoria de aquella época, podemos recordar varias actuaciones en diversos lugares como son en la Catedral de Las Palmas de Gran Canaria, Iglesia de San Agustín interpretando en ambas la misa canaria Sabandeña como actuación oficial en honor al Patrón de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria y de la Policía Local, el Cristo de la Vera Cruz.  También actuó en la Plaza de Santo Domingo, Parque de San Telmo, Hotel Santa Catalina, Alameda de Colón, Casa de Colón, Gabinete Literario, y un largo etc.

 

El 24 de Junio de 1979 con ocasión de las Fiestas Fundacionales de la Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, vísperas de San Juan, siendo Alcalde- Presidente Don Manuel Bermejo Pérez, primer Alcalde de la democracia, la Corporación Municipal organizó para la ocasión un autentico maratón musical de 24 horas de folclore en la emblemática Plaza de Santa Ana, donde se dieron sita 34 grupos, entre ellos podemos destacar a Los Campesinos (Lanzarote), Mari Sánchez y los Bandama, el mítico grupo Agey con Don José María Gil (Lanzarote), María Mérida,  Mestizay, "Los Poliguanches", Roque Nublo, Sabandeños, Sancochos, Gofiones, Olga Ramos y Sebensui , ect.  El evento fue presentado por 12 periodistas de la época, entre los que recordamos a Juan Perdomo, José Martin Ramos, David Hatchuel, Antonio Betancor, Paco Montesdeoca y Nanino Díaz Cutilla , entre otros.

 

08 de noviembre de 1980, interpretaban la misa canaria Sabandeña, en la Catedral de Las Palmas; motivo: ofrenda de la Policía Municipal de Las Palmas de Gran Canaria. en memoria de los 49 escolares que perdieron la vida en el trágico accidente ocurrido el 23 de octubre de 1.980, en el Colegio Nacional Marcelino Ugalde, de Ortuella (Vizcaya).

 

En el año 1980, ofrecieron un concierto de 2 horas en el Teatro Pérez Galdós, en Las Palmas de Gran Canaria, al que asistieron autoridades locales y militares, compañeros del Cuerpo amantes del folclore canario en general. Se colgó el cartel "AFORO COMPLETO".

 

En el verano de 1985, se desplazan a la Península concretamente a la Ciudad de Salamanca, donde con varias actuaciones divulgamos el folclore Canario.

 

Desde el año 1988 hasta el año 2002, debido a algunos cambios en la política municipal, así como en la Jefatura del Cuerpo, la agrupación folclórica quedó inactiva de forma provisional.

 

En el mes de Abril del año 2002, reunidos Don Antonio Almeida Caldero y Don Antonio Ramos González, ambos Policías Locales, y el actual Comisario Principal, Don Francisco Javier Henríquez Rodríguez, decidieron intentar rescatar y reactivar la agrupación Folklórica "Los Poliguanches", y lo lograron. Rápidamente se confeccionó una circular para que aquellos policías interesados, en activo y jubilados, que quisieran formar parte del grupo se inscribieran para formar parte del mismo, acudiendo a esta llamada la mayoría de los componentes de la etapa anterior y otros agentes de nueva incorporación, para formar parte de la agrupación, bajo la dirección del hoy presidente de honor Don Antonio Almeida Caldero.   

 

Posteriormente, allá por el mes de julio del año 2003, se creó el cuerpo de baile con seis parejas, cuya vestimenta típica es creativa del pintor canario, NÉSTOR MARTÍN FERNÁNDEZ DE LA TORRE.

 

En el año 2003, paricipan junto con el cuarteto Estelar, en el programa TENDERETE de TVE EN CANARIAS.

 

 

En esta segunda etapa además de Gran Canaria, han actuado en las Islas de Tenerife, Fuerteventura, Lanzarote y La Palma, y en varias ocasiones se han desplazado a la península para divulgar el Folclore Canario. Recordamos con especial añoranza la actuación en el Auditorio de Castellón de La Plana, donde comparten escenario con el timplista canario Don José Antonio Ramos y el grupo Valenciano ELS LLAURADORS, evento organizado a beneficio de Cruz Roja Española, septiembre del año 2005.

 

En el año 2008, viajan a Galicia, para actuar en el Auditorio Centro Cívico Os Mallos de la Ciudad de La Coruña, por invitación de la Concejalía de Cultura y Espectáculos, con la valiosa colaboración de la Casa de Galicia en Las Palmas de Gran Canaria; motivo:  divulgación de nuestro folclore en aquella Ciudad  Coruñesa.

 

05 de Mayo de 2010, actuans en Concierto  en la Sala Insular de Teatro (S.I.T.) por invitación de la Consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria, cuya recaudación por taquilla y por deseo propio del grupo fue a beneficio de los damnificados del Barrio de Tasarte (San Nicolás de Tolentino)  por las pasadas riadas del mes diciembre de 2009.

 

Desde el año 2013 “Los Poliguanches” actúan mensualmente en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria en “Los Domingos de Folclore Turístico” intercalando los escenarios de la terraza del Pueblo Canario, frente al Museo de Néstor, compartiendo escenario dominical con las agrupaciones folclóricas “Roque Nublo”, “San Cristóbal” y “Chemida”, y los sábados en Parque Santa Catalina, por invitación de la concejalía de turismo del Excelentísimo Ayuntamiento de las Palmas de Gran Canaria y la FAFGC.

 

En la actualidad, entre el cuerpo instrumental y el de bailes la agrupación está compuesta por 36 miembros y, dirigida por; Carmelo Santana el toque y canto, el cual es profesor de música y veterano miembro de Los Gofiones, la  dirección del cuerpo de baile la realiza el profesor de baile.Erasmo Hernández Expósito.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.180

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.