
Las nueve escenas navideñas que han compuesto la decimoséptima edición del tradicional nacimiento en la playa de Las Canteras han recibido la visita de 40.000 personas más que el año pasado
El Belén de Arena de Las Canteras ha clausurado este lunes su decimoséptima edición, en la que ha recibido a 40.000 visitantes más que el año pasado; con ello ha alcanzado la cifra de 151.207 personas que, llegadas desde todos los rincones de las islas, de Península y diferentes países de Europa, han recorrido las nueve escenas navideñas.
“Esperábamos un repunte en el número de visitantes y así ha sido, dado que hemos recibido a 40.000 personas más que el año anterior”, celebró el concejal de Turismo de Las Palmas de Gran Canaria, Pedro Quevedo, este lunes durante el acto de clausura y balance de esta edición del Belén de Arena, en el que también se ha hecho entrega de un cheque con las donaciones recaudadas a los comedores sociales de Las Palmas de Gran Canaria. “El Belén de Arena es un elemento para divulgar lo que significa esta tierra en Navidad y sus peculiaridades”, añadió Quevedo para destacar también “el componente social” que caracteriza al Belén.
Por su parte, el director del Belén, Aday Rodríguez, aseguró que la organización está “muy satisfecha” con la acogida por parte del público y el número de visitantes que han recorrido esta edición, dado que ha habido un incremento significativo con respecto al año anterior y se está cada vez más cerca de recuperar las cifras prepandemia.
En total, de los 151.207 visitantes que ha recibido esta 17 edición, el 65 % han sido locales, el 9 % del resto del territorio nacional y el 26 % restante han sido extranjeros procedentes dediferentes países de Europa, sobre todo de Alemania, Suecia, Italia e Inglaterra. Estas cifras suponen un incremento de 40.000 personas en comparación a la anterior edición del Belén, en la que recorrieron las escenas navideñas un total de 108.000 personas.
En cuanto a las donaciones recaudadas, éstas ascienden a 10.800 euros que han sido entregados a los cinco comedores sociales de Las Palmas de Gran Canaria y a los que se suman otros 6.000 euros que aporta la Fundación “La Caixa” a través de CaixaBank. “El trabajo de los comedores sociales no tiene precio”, destacó Quevedo dirigiéndose a los representantes de los comedores sociales que en el acto de hoy han recogido de manera simbólica el cheque con las donaciones hechas por los visitantes del Belén. Con el objetivo de contribuir a la labor que realizan, la cantidad recaudada será entregada en los próximos días a los comedores de Nuestra Señora de La Paz Las Rehoyas, Parroquia de Santo Domingo de Guzmán, Parroquia de San Pedro, Comedor Social Nuestra Señora del Carmen y la Asociación Rescate Juvenil.
De esta forma, después de más de un mes formando parte del calendario de la Navidad en Gran Canaria y ofreciendo una postal única en el mundo junto a un clima incomparable, el Belén de Arena de Las Canteras ha clausurado este lunes su 17 edición. Desde el pasado 2 de diciembre, la Playa de Las Canteras ha ofrecido una obra de arte efímera formada por nueve escenas navideñas y en la que se ha reunido el talento de nueve escultores de ocho nacionalidades diferentes. El Ángel de las Dunas de Pepe Dámaso fue esculpido en la arena por el artista irlandés Fergus Mulvany, mientras que un boceto de Félix Reyes trasladó a los visitantes hasta la popular Rama de Agaete, una escultura construida por la artista canadiense Karen Jean Fralich. A estas obras se sumaron también el diseño del artista costumbrista canario Pedro de Guezala, Las Lavanderas, esculpida por el holandés Johannes Christofel. Los estadounidenses Sue McGrew y Gresham Glover, el canadiense Guy Olivier, el ucraniano Oleksiy Poda, el ruso Aleksei Schitov y el canario Bentejuí Ojeda también participaron en la construcción de esta edición del Belén. La organización ya trabaja para ofrecer las navidades de este 2023 una nueva propuesta artística de primer nivel y convertirse, un año más, en una visita navideña obligada para miles de locales y turistas.
El Belén de Arena ha estado organizado por Go Beyond SL y ha contado con la colaboración de Turismo LPA delAyuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, de Turismo de Gran Canaria, la Consejería de Presidencia del Cabildo de Gran Canaria, la Consejería de Cultura del Cabildo, además del apoyo de la Fundación “La Caixa”, a través de CaixaBank, del Grupo Ybarra, Canarias Getaway, Mas24 Ingeniería y Fred Olsen.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.218