
En las últimas semanas, se ha producido un aumento en la incidencia de los contagios de diversas enfermedades respiratorias. A estas alturas de la pandemia, todos sabemos que el cuadro clínico provocados por los virus respiratorios son muy similares y que la mejor forma de confirmar una infección es mediante los test de antígenos combinados que ya se venden en las farmacias.
En la actualidad hay 71 test de antígenos autorizados en España, según el listado de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), a los que se suman ya 5 test combinados para la detección del covid-19, la gripe y en algún caso el Virus Respiratorio Sincitial (VRS).
Estas pruebas detectan la presencia de proteínas del virus y permiten diagnosticar el SARS-CoV-2 -causante de la enfermedad de la Covid-19- el virus de la gripe A y B o una infección simultánea.
![[Img #3877]](https://infonortedigital.com/upload/images/01_2023/5681_test02.jpg)
La gripe y el coronavirus son enfermedades respiratorias producidas por un virus y tienen signos y sintomatología muy similares. La tos, la fatiga, el malestar general, la fiebre, el dolor de cabeza o dolor de garganta son los síntomas que más se desarrollan en ambas dolencias.
El hecho de que la Covid-19 y la gripe tenga un cuadro tan similar, puede dificultar su diagnóstico.
El modo de empleo de estas nuevas pruebas es similar al de los test de autodiagnóstico Covid. Se toma la muestra nasal o de saliva y se mezcla con el reactivo que viene en la caja del test. A continuación, se ponen unas gotas en el casete de la prueba y, por último, hay que esperar unos 15-20 minutos para interpretar los resultados. En caso de que la sospecha sea elevada, un resultado negativo no excluye la posibilidad de estar infectado.
Hay que tener en cuenta que, como es habitual en los test de antígenos de Covid-19, habrá que fijarse si se ha marcado en rojo la línea C. En el caso de que esta línea no esté marcada, el resultado no es válido y habrá que realizar una nueva prueba.
![[Img #3878]](https://infonortedigital.com/upload/images/01_2023/7158_test03.jpg)
La prueba de autodiagnóstico para confirmar un positivo por SARS-CoV-2, el virus de la gripe A y el virus de la gripe B, o una infección simultánea debe realizarse 3 días después de haber estado en contacto con un infectado. Pasado ese tiempo, la concentración viral acumulada es lo suficientemente alta para ser detectada por el test. Si la prueba es negativa y tenemos los síntomas respiratorios sería aconsejable repetir la prueba 48-72h después del inicio de los síntomas.
Si tenemos síntomas catarrales lo idóneo es evitar el contacto social, tal y como hemos hecho siempre si teníamos una gripe, y especialmente si vamos a quedar con personas vulnerables, con personas mayores. Otra medida a destacar en estos casos si el contacto no se puede evitar (por ejemplo, en el caso de personas que cuidadoras) es llevar mascarilla.
También es importante recordar la importancia de vacunarse de COVID y de gripe siempre porque, es la única medida que evitaría una enfermedad grave, así como la hospitalización o incluso la muerte por culpa de esta infección.
Los nuevos test se venden en farmacias, sin receta y tienen un precio máximo de venta al público de 2,94€ la unidad.
Pedro J. Martín Pérez
Médico de Familia y Comunitaria
Experto Universitario en Nutrición Clínica y Salud Nutricional































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20