El Belén Viviente de Guía se celebra este viernes

El punto de partida será el frontis de la Iglesia de Santa María de Guía

Redacción Jueves, 29 de Diciembre de 2022 Tiempo de lectura:
Belén viviente en GuíaBelén viviente en Guía

La Navidad en Guía vuelve este año a celebrar el Belén Viviente y lo hace, además, de una manera muy especial. El frontis de la Iglesia de Santa María de Guía será este viernes, a las 19:30 horas,  el punto de partida de la Ruta Teatralizada que, de la mano de José Antonio González y  el Aula de Teatro de las Escuelas Artísticas Municipales Ciudad de Guía, se realizará por el casco histórico  para disfrutar de este original Belén Viviente organizado, nuevamente, por el grupo Scouts Guía en colaboración con la Concejalía de Cultura que dirige Sibisse Sosa. 

 

En esta ocasión se ofrecerá, también, una rica degustación de repostería tradicional a los asistentes a esta importante cita navideña, una ocasión que brinda, además, una excelente oportunidad para disfrutar de la belleza del casco antiguo de Guía y de la singularidad que la iluminación nocturna proyecta sobre sus casas señoriales y sus calles empedradas.  

 

Broche de oro

 

Este día, además, se inaugurarán los Atriles Culturales que han sido instalados para identificar y entender los principales valores que conserva el casco de la ciudad,  especialmente su espléndida arquitectura y  sus principales monumentos, una iniciativa que pone el broche de oro a los actos celebrados a lo largo de este 2022 con motivo del 40 aniversario de su declaración  como Conjunto Histórico-Artístico.

 

El entorno de la Iglesia Parroquial de Santa María de Guía acogerá el primer atril dedicado a las importantes figuras de Luján Pérez y el Canónigo Gordillo con ilustraciones históricas de estos insignes personajes. 

 

El segundo de los atriles culturales tiene como eje central el propio Conjunto Histórico-Artístico con una ilustración del mismo en tres dimensiones que muestra lo mejor que ofrece el Casco viejo al visitante: la visión de conjunto, los principales  puntos de interés patrimonial e histórico y el trazado de sus calles, callejuelas y callejones.

 

La Iglesia Parroquial es objeto del tercero de los atriles con una sección original de la misma que nos permite ver tanto su fachada, cubiertas como su fantástico interior señalando, pormenorizadamente, sus principales elementos artísticos y arquitectónicos.


El último de los atriles culturales está destinado a la emblemática Casa de los Quintana en el que se podrán reconocer sus principales valores arquitectónicos así como las peculiaridades históricas de este inmueble
extraordinario.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.218

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.