La nueva vacuna contra el herpes proporciona al menos 10 años de protección en mayores de 50 años

Pedro J. Martín Pérez Lunes, 31 de Octubre de 2022 Tiempo de lectura:



El herpes zóster está causado por la reactivación del virus varicela zóster (VVZ), el mismo virus que provoca la varicela. Una vez se resuelve la varicela, el virus permanece latente en los nervios del cuerpo durante años, o incluso décadas, sin causar síntomas. A medida que las personas cumplen años, el sistema inmunitario se debilita y pierde la capacidad de generar una respuesta inmunitaria fuerte y eficaz, lo que aumenta el riesgo de padecer herpes zóster.



vacuna covid 728

De hecho, a partir de los 50 y hasta los 85 años, se calcula que uno de cada cinco hombres y una de cada cuatro mujeres padecerá esa enfermedad. Casi el 70% de los casos de herpes zóster aparecen a partir de los 50 años. Asimismo, las personas con inmunosupresión y con enfermedades subyacentes tienen también un mayor riesgo de sufrir ese problema.

Esta enfermedad puede causar un dolor insoportable y, en algunos casos, el dolor continúa una vez desaparecido el sarpullido. Ese intenso dolor que afecta a los nervios sensoriales (llamado neuralgia posherpética [NPH]) puede durar meses o incluso años.

Shingix es una vacuna recombinante frente al herpes zóster, la primera aprobada que combina un antígeno inactivado con un adyuvante de GSK y puede ayudar a superar la disminución natural de la inmunidad relacionada con la edad en adultos de 50 años en adelante.

Los resultados de los ensayos revelan que Shingrix es un 97% eficaz en la prevención del herpes zóster en sujetos de 50 a 69 años, y un 90% eficaz en sujetos de 70 años o más. La vacuna también es un 100% eficaz para prevenir la neuralgia postherpética en sujetos de 50 a 69 años, y un 89% eficaz en sujetos de 70 años o más.

Nuevos datos publicados por la farmacéutica GSK han mostrado resultados positivos provisionales del estudio de seguimiento a largo plazo 'ZOSTER-049', que muestran que 'Shingrix' (vacuna recombinante adyuvada frente al herpes zóster) llega a proporcionar hasta, al menos, una década de protección frente al herpes zóster después de la vacunación inicial. Es decir, la vacuna contra el herpes de GSK proporciona al menos 10 años de protección en mayores de 50 años.

La Comisión de Salud Pública del Sistema Nacional de Salud decidió en 2021 incorporar esa vacuna para la población mayor de 18 años con unas determinadas patologías de base. Desde entonces las Comunidades Autónomas han ido definiendo la implementación a nivel regional de estas recomendaciones.

En Canarias, el Consejo de Gobierno autorizó, en su sesión del jueves 13 de octubre de este año, a la Consejería de Sanidad a realizar un gasto de 2.844.790 euros en la adquisición de un suministro de 21.883 dosis de vacuna HZ/su Shingrix frente a Herpes Zóster, destinada a la población mayor de 18 años de Canarias con determinadas patologías de base.

Si tienes 50 años o más, Shingrix se administra como inyección en la parte superior del brazo, en dos dosis separadas por entre dos y seis meses, incluso si ha tenido un episodio previo de herpes zóster, ha recibido una dosis previa de la antigua vacuna contra el herpes zóster Zostavax o no estás seguro de haber tenido varicela.

No debes recibir Shingrix si estás experimentando un episodio de herpes zóster; en su lugar, habla con tu médico sobre si te debe recetar uno de los antivirales aprobados para el tratamiento del herpes zóster. Shingrix se puede administrar después de haberse recuperado del herpes zóster.

Si sabes que no tiene anticuerpos en la sangre contra el virus de la varicela-zóster, en su lugar debes recibir la vacuna contra el virus de la varicela [Varivax] para prevenir la varicela.

En los adultos de más de 18 años que están inmunodeprimidos, Shingirx se administra en dosis separadas por uno o dos meses.

Actualmente Shingrix también se encuentra disponible en oficinas, previa prescripción médica. Con esta medida, el resto de población en la cual sí está indicada esta vacuna, pero no financiada podrán adquirirla y beneficiarse así de la elevada protección que ofrece frente al herpes zóster y sus complicaciones.

Pedro J. Martín Pérez
Médico de Familia y Comunitaria
Experto Universitario en Nutrición Clínica y Salud Nutricional

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.218

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.