Convoca EDUCA ABANCA 2022 en la categoría de primaria siendo su especialidad pedagogía terapéutica.
"María Sarelly Mateos estudió psicología, pero como dio a conocer hace tres años, su hija tiene un trastorno del espectro autista y una enfermedad rara desconocida, y por eso decidió estudiar magisterio especializándose en pedagogía terapéutica y realizando varios proyectos, entre ellos uno de investigación sobre el TDAH y las nuevas tecnologías. Ha adaptado sus estudios de psicología con la mención sanitaria y ha realizado un proyecto e intervención sobre la prevención del suicidio en adolescentes en riesgo, el cuál fue seleccionado para la ponencia de este en el 4º Congreso de los premios EDUCA ABANCA.
Destaca la gran profesionalidad de todos sus compañeros en los centros y se siente muy agradecida con ellos dado que ha sido un año muy difícil por temas personales, así como a las familias. Sigue formándose ahora en el campo de la investigación para seguir mejorando en su trabajo y avanzando en PNL (Programación Neurolingüística). Hay que destacar que el año pasado (curso 2020/2021), dos de sus alumnos de un CEEE han conseguido 1º y 2º premio en la categoría de Educación Especial en el Proyecto “Grandes Simios” siendo el primer concurso que acepta la participación de cuentos en pictogramas a nivel internacional mediante la metodología TEACCH y este año la dirección se ha puesto en contacto con ella para comunicarle que desean que sus alumnos/as vuelvan a participar. Se inicia en nuevos proyectos como formando parte del equipo de ARASAAC, la metodología DUA y ABA, y ahora formando parte de una asociación canaria “SUMAMOS TEA”, primera en Canarias en acoger a familias con niños/as con distintas diversidades funcionales y con campus adaptados para ellos desde los 3 hasta los 21 años.
Está muy agradecida con las familias y alumnado que la han nominado a mejor docente de España siendo en la categoría primaria la única docente de PT, lo cual es un aliciente para seguir estudiando y formándose para poder seguir con las investigaciones que lleva a cabo con las personas con diferentes diversidades funcionales y su bienestar emocional personal, social y laboral. Así da a conocer la labor de los docentes de PT y AL que están a veces un poco olvidadas y son de vital importancia para el alumnado con diferentes diversidades como se ha nombrado anteriormente".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110