La ruta gastronómica ‘Texturas de la tierra’ de la Villa de Moya celebra en julio su segunda edición

Redacción Viernes, 24 de Junio de 2022 Tiempo de lectura:

texturasjulio

Los quesos, la repostería y la carne producidos en la Villa de Moya serán de nuevo los protagonistas de la segunda edición del programa ‘Texturas de la tierra’, una ruta gastronómica puesta en marcha por el Ayuntamiento de la Villa de Moya a través de la concejalía de Desarrollo Local y que se desarrollará en diferentes bares, cafeterías y restaurantes del municipio entre el jueves 8 y el domingo 10 de julio de 2022.

 “‘Texturas de la tierra’ ofrece a moyenses y visitantes una nueva oportunidad para conocer los sabores de nuestra tierra y, en general, nuestro municipio, que va de costa a cumbre, a través de un recorrido gastronómico original”, destaca el alcalde de la Villa de Moya, Raúl Afonso para recordar también que el objetivo de esta iniciativa es “consolidar la estrecha relación que mantiene la restauración del municipio con los productores locales”, dada la importancia del sector primario en un municipio rural como Moya.

 En esta ocasión y a diferencia de la primera edición celebrada el año pasado, las rutas ‘Dulce,’ ‘Quesos’ y ‘Rumiantes’ se celebrarán el mismo fin de semana de julio. En total serán cinco los establecimientos de Moya que ofrecerán una tapa cuya receta tenga a los quesos, los dulces o la carne producida en el municipio como ingrediente principal: Restaurante Sibora, Restaurante Grill Los Tilos, La Droguería, La Colonial de Fontanales y La Huerta de May. El precio del plato será de cuatro euros e incluirá una bebida que podrá ser agua, refresco, zumo, vino o cerveza.

 Las reservas pueden realizarse a través de tureservaonline.es, donde los interesados podrán reservar su mesa para disfrutar de las diferentes tapas y encontrarán información relativa al horario de cada establecimiento.

 ‘Texturas de la tierra’ es un programa financiado por el Cabildo de Gran Canaria y enmarcado en el proyecto “La Cumbre Vive”, cuyo objetivo es contribuir a paliar los daños provocados por el incendio de 2019 en los municipios de la cumbre de la isla y dinamizar las zonas que se vieron afectadas.

 

 


Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.175

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.