Sanidad pone en marcha el servicio de Psicología en los centros de salud de Gran Canaria

Redacción Miércoles, 15 de Junio de 2022 Tiempo de lectura:

centrosaludescaleritas

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, a través de la Gerencia de Atención Primaria del Área de Salud de Gran Canaria, ha puesto en marcha el pilotaje del proyecto de implantación del servicio de Psicología en los centros de salud de la isla. Esta medida es una de las acciones previstas en la Estrategia Integral de Atención Primaria y Comunitaria 2022-2023 de Canarias.

En total, se han incorporado ya siete psicólogos que desarrollarán sus funciones en las Zonas Básicas de Salud de Gáldar, Maspalomas, Santa Brígida, Jinámar, Valsequillo, Guanarteme, Puerto y Escaleritas.

Con esta acción se pretende dar respuesta, desde Atención Primaria, a la patología psiquiátrica leve promoviendo que los tratamientos psicológicos sean accesibles a la población desde el primer nivel asistencial. Así se garantiza el cumplimiento de uno de los objetivos principales de la Atención Primaria multidisciplinar: la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad.

Además, esta medida busca evitar la cronificación y el agravamiento del estrés emocional, de los trastornos emocionales leves y del trastorno mental común, a la vez que se mejora la capacidad de afrontamiento de los trastornos físicos crónicos que cursan típicamente con sintomatología ansioso-depresiva.

Por otro lado, con este nuevo servicio se tratará de aumentar la capacidad de las personas de hacer frente a los problemas cotidianos y disminuir la medicalización de procesos emocionales funcionales y optimizar intervenciones dirigidas la identificación y prevención de conductas suicidas. 

Durante el pilotaje de esta iniciativa se realizará un seguimiento de los resultados entre los seis y 12 meses desde su puesta en marcha para evaluar su implantación en el resto de Zonas Básicas de Salud de Gran Canaria. 

Además, de este nuevo recurso, el SCS cuenta con una red de Unidades de Salud Mental para el abordaje y tratamiento de los pacientes de mayor complejidad.

 


Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.175

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.