20 de mayo Día Mundial de las Abejas. Cada hora se consumen de media 77 kilos de miel en la provincia de Las Palmas

Redacción Viernes, 20 de Mayo de 2022 Tiempo de lectura:


  • El consumo anual de miel en la provincia ronda las 680 toneladas, unos 3,6 millones de euros
  • 10.700 colmenas producen en la provincia de Las Palmas unas 20 toneladas de miel, según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
  • Su alto contenido en azúcar convierte a la miel en un ingrediente idóneo para la práctica deportiva, especialmente para su consumo al finalizar un entrenamiento

miel las abejas 3151 orig

Cada hora que pasa se consumen en la provincia de Las Palmas unos 77 kilos de miel. El consumo anual de miel en la provincia ronda las 680 toneladas, unos 3,6 millones de euros. El dato forma parte de esta estimación de Kelbet sobre el coste de la ‘cesta de la compra del deporte’, en la que también se incluyen otros alimentos como el pescado, las espinacas o la leche semidesnatada.

La Encuesta de Presupuestos Familiares del INE refleja un consumo medio de 1,7 Kg por persona al año de ‘Confitura, mermelada y miel’, de los que 600 gramos corresponderían a miel según diversas fuentes consultadas por Kelbet.

Por su parte, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación estima que en la provincia de Las Palmas existen en torno a 10.700 colmenas. Los productores de miel extraen de ellas unas 20 toneladas cada año, según el análisis del número de colmenas del ministerio.

La miel, idónea para complementar la práctica deportiva

Para estar en forma, como todo buen deportista sabe, la alimentación tiene tanta importancia como el esfuerzo físico. La miel, por ser un ingrediente natural basado en el azúcar, es consumida por muchos deportistas para obtener un mejor rendimiento. La cultura del deporte ha validado numerosos estudios en los que se demuestra que la miel influye positivamente en la competitividad deportiva. 

La miel es un importante aporte energético en el momento del consumo y durante el posterior ejercicio. Es, por tanto, ideal si se va a realizar esfuerzo durante un largo periodo de tiempo. Algunos entrenadores recomiendan una cucharadita de miel también después del ejercicio, ya que ayuda significativamente a la recuperación muscular. 

Al ser un ingrediente líquido, es también de digestión fácil. Además, hay que recordar que la miel es completamente natural y ecológica, y puede ser consumida directamente del panal. Eso sí, sus productoras, las abejas, pueden picar a una persona si se sienten amenazadas.

¿Cómo evitar la picadura de una abeja?

A pesar de que las abejas producen este ingrediente tan rico que es la miel, son insectos que en realidad pueden ser peligrosos. En la mayoría de los casos, sus picaduras producen únicamente dolor, pero la situación puede complicarse si hay una reacción alérgica o se reciben numerosas picaduras en un corto espacio de tiempo.

Para evitar picaduras de abeja pueden seguirse varios consejos:

  • Mantenerse alejado de ellas y no molestarlas en general, especialmente en jardines o espacios naturales. Suelen picar al sentirse amenazadas.
  • Basta con caminar rápido para alejarse de una abeja, ya que vuelan despacio.
  • Si una abeja se posa sobre nosotros, esperar a que se vaya o moverse lentamente, pero nunca ahuyentarla o aplastarla.
  • Evitar la ropa con colores vivos, los perfumes u otros productos para el pelo.
  • Evitar caminar sin calzado.
  • La mayor parte de las picaduras se producen entre mayo y septiembre.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.175

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.