Proyecto Erasmus+ k229 IES Arucas Domingo Rivero. Recibimiento de socios marzo 2022 (vídeo)

Redacción Viernes, 29 de Abril de 2022 Tiempo de lectura:



El IES ARUCAS DOMINGO RIVERO ha recibido en la semana del 21 al 25 de marzo a cinco delegaciones. Los 20 alumnos se han hospedado en familias del instituto generando una convivencia que les ha devuelto mucha de la ilusión por compartir, aprender, conocer gente y ampliar horizontes que el COVID había interrumpido desde 2020.



erasmusdomingorivero01

El aprendizaje relativo a las acciones del proyecto (energías alternativas, huella de carbono, gestión de residuos y desarrollo sostenible) se ha visto reforzado por una interrelación muy especial por ser la primera convivencia que tras la pandemia se ha podido realizar. El intercambio lingüístico, además, es algo que desde antes de recibir en sus casas ya se estaba implementando y estos días han podido hacer patente durante jornada escolar y en la tarde.

La experiencia para los estudiantes, en palabras suyas, es corta pero irrepetible. Los programas Erasmus + de nuevo muestran su eficacia, cumpliendo con el objetivo primordial que es formar, acercar culturas y fomentar valores comunes en estos tiempos tan difíciles.

erasmusdomingorivero

La semana ha tenido diferentes actividades pasando desde el recibimiento con juegos en los que pudieran los alumnos/as interactuar y conocerse, al desarrollo de la competencia digital creando una serie de gráficos en aplicaciones informáticas según método de investigación sobre la Huella de Carbono; realización de taller gamificado por Ben Magec para comprender el modelo energético y tratamiento de residuos, charla del Jefe del Departamento de Energías Renovables, Salvador Suárez o visita al Parque Tecnológico de Gáldar donde la ULPGC con el coordinador del grupo de investigación de procesos industriales y tecnología, Mario Monzón, lleva a cabo la obtención de fibras naturales y su uso como nuevos materiales en diferentes aplicaciones industriales. Todo ello junto a visitas a lugares protegidos donde comprender que la biodiversidad y los recursos se pueden perder y el desarrollo sostenible conlleva una necesaria protección y aplicación de saberes tradicionales.

erasmusdomingorivero02

Agradecemos la implicación de los diversos organismos e instituciones como el Ayuntamiento de Arucas, alcalde y concejal de cultura, el Director territorial de Educación y los asesores de la OPEEC en Las Palmas por su colaboración y acompañamiento en las acciones de los centros.

El proyecto ha contado con la difusión de los colaboradores en esta semana, BEN MAGEC, ITC Y ULPGC-MANCOMUNIDAD DEL NORTE DE GC, así como con la FUNDACIÓN CANARIA FARRAH PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE., además de las propias redes, la web del proyecto, OPEEC y CEP Gáldar.

Quedan ahora el alumnado a la espera de seguir trabajando en actividades online en eTwinning hasta la próxima movilidad a Portugal donde se trabajarán las Escuelas Sostenibles en este curso.

Natalia Pintor del Barco
Coordinadora del proyecto GREENIES IES Arucas-Domingo Rivero

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.