El IES La Aldea de San Nicolás ha realizado la movilidad a Grecia del proyecto Erasmus+ K229 cofinanciado por la Unión Europea, “From our roots to the future”(2019-2022). Un grupo de 10 jóvenes de 4º de la ESO y tres profesoras hemos realizado la 3ª movilidad del proyecto entre el 25 de marzo y el 2 de abril, compartiendo con alumnado y profesorado de Grecia, Portugal e Italia.
El desarrollo de las actividades tuvo lugar de lunes a viernes cumpliendo con los objetivos del plan de trabajo del 2nd Gymnasium of Kaisariani de la ciudad de Atenas. Ha sido una semana maravillosa en la que se han fundido de forma fluida los objetivos del proyecto: el respeto y el cuidado del patrimonio cultural, la protección de la naturaleza, la mejora de la comunicación en lengua inglesa, la inclusión. Ha brillado el espíritu europeo de la concordia y el compartir en paz, las relaciones interculturales a través del trabajo colaborativo y el desarrollo de las destrezas personales del alumnado y del profesorado.
El plan de trabajo constó de: presentaciones de los distintos centros escolares por parte de cada grupo de alumnado Erasmus, actividades para romper el hielo entre el alumnado, taller de danza, exposición de presentaciones sobre problemática medioambiental y sus posibles soluciones (The solution is in your hands), visita al Cabo Sounion, el Templo de Poseidón y al yacimiento del teatro más antiguo del mundo en Lavrio (con guía en inglés), visita al centro cultural Fundación Stavros Niarchos ,donde se encuentra la Biblioteca Nacional y la Ópera Nacional griegas, Taller “The climate is changing”, exposiciones sobre materiales para el desarrollo de una campaña de concienciación medioambiental, deportes, visita al Museo de la Acrópolis y a la Acrópolis de Atenas, excursión al Peloponeso (Istmo de Corinto, Teatro de Epidauro, Micenas, Nauplio), tour guiado por el bosque de Kaisariani y su Monasterio donde se realizaron actividades al aire libre de carácter colaborativo (puesta en valor del bosque ,orientación, identificación de flora típica del Mediterráneo, caminata en el bosque)
Hemos comprobado de nuevo el valor y la impronta que deja Erasmus+ en el estudiantado y en el profesorado y su capacidad unificadora de culturas y sentimientos, así como de la posibilidad que nos brinda de desarrollar y cumplir objetivos comunes. Hemos sido muy felices en Atenas, trabajando codo con codo con nuestros compañeros y compañeras de los otros países y hemos mejorado nuestra capacidad para comunicarnos en una lengua que no es la nuestra pero que nos une y enriquece.
Gracias a las familias y al profesorado por hacer posible que el alumnado tenga esta maravillosa oportunidad.
Más fotografías en este enlace
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15