En la tarde del viernes, 18 de marzo, y en el Centro Municipal de Cultura, se celebró una interesante mesa redonda bajo el epígrafe “Celebración de la Palabra”, auspiciada desde la Concejalía de Cultura del ayuntamiento aruquense.
Todo ello enmarcado en LABRAPALABRA, evento que desde la Biblioteca Municipal ha servido para celebrar el XX aniversario de “Labrantes de la Palabra”, colectivo formado por abuelos de Arucas, dirigidos eficazmente por Antonio López, que a través de los cuentos, romances y anécdotas hacen llegar a las nuevas generaciones, y para conmemorar el Día Internacional de la Narración Oral se celebra desde el 18 al 20 de marzo con diversos actos. En el de esta tarde, la mesa redonda dio mucho de sí. Por una parte, los propios intervinientes, y, por otra, sus interesantes reflexiones entresacadas desde la misma experiencia de la Narración Oral. Es decir, voces claramente autorizadas.
Así, y después de la presentación llevada a cabo por Loly León, responsable de la Biblioteca Municipal, que estaba contentísima por el público asistente que sabe del valor de la palabra, habló Antonio López, que actuó de moderador y presentó a Pepa Aurora, a Paula Carballeira y a Boni Ofogo. Todo iba en torno a la Narración Oral y los Cuentos y, por supuesto, al valor de la palabra que se escucha.
Pepa Aurora, la escritora sin apellidos, intervino en primer lugar: “mi experiencia con los cuentos surge a la vez que mi condición de maestra. Les contaba a mis alumnos historias cercanas para que reconocieran su ámbito más cercano: lo que no estaba en los libros. Luego recité con poetas relevantes canarios que junto a Francisco Garzón Céspedes me enseñaron muchísimo. Ya llevo cincuenta años con los cuentos y lo más que he hecho ha sido aprender. En 1972, en mi primera escuela, ya empecé a contar. Luego los poetas me dieron la mano y me guiaron”.
Paula Carballeira, nacida en El Ferrol, dijo que “en Santiago de Compostela empecé con el teatro. Y de ahí pasé a contar cuentos. La Narración Oral en Galicia fue una auténtica revolución y se conectó con nuestra tradición. Llevo casi treinta años en este mundo de la palabra. Poco a poco fui conociendo las historias que la gente me contaba. A partir de ahí mi repertorio tiene que ver con la tradición oral. De pequeña nadie me contaba cuentos, solo de mayor. Creo que después del confinamiento la Narración Oral ha salido reforzada”.
Boni Ofogo lo dejó muy claro: “siento una profunda emoción al invitarme a celebrar el 20 aniversario de Labrantes de la Palabra. Cuento desde niño en un aldea que aún hoy no tiene electricidad. En las veladas de cuentos contaban los mayores y los más pequeños, cuando nos dejaban, tratábamos de imitarlos. Yo soy hijo de los cuentos. Llegué a Madrid en 1988 y estudié Filología Hispánica. Y empecé a contar. Es un honor para mí estar aquí pues Labrantes de la Palabra es un proyecto con raíz que se ha sabido mantener durante 20 años.”
Antonio López planteó una nueva cuestión: “ustedes son narradores también de la palabra escrita, ¿cómo lo llevan?” Pepa Aurora señaló que “yo escribía antes de comenzar a narrar. No puedo contar un cuento si antes no lo he convertido en Literatura. Así he llegado a publicar más setenta libros”. Luego Paula Carballeira dijo que “yo no puedo contar lo que he escrito. Me parece que lo que escribo es solo para ser leído y no contado. Al contar estamos diciendo palabras al mismo tiempo que la gente está imaginando”. Boni Ofogo sentenció: “los contadores de historias son libros que se lleva el viento. El lenguaje de la escritura es más elaborado pero no quiere decir que la oralidad sea algo menor. La literatura oral existe porque existe poesía.”
Boni Ofogo, posteriormente indicó que “me encanta trabajar con la tradición oral porque es el alma de los pueblos”. Paula Carballeira: “si permanecen los cuentos, permanece la cultura”. Pepa Aurora: “hay una interacción universal de la oralidad, forma parte del ser humano y no va a desaparecer.”
A continuación, Fela y Pepe, componentes de Labrantes de la Palabra intervinieron brevemente y apagaron las velas del 20 aniversario.
Esta celebración ha sido todo un acontecimiento. Da gusto escuchar a gente que tiene algo que decir desde sus distintas experiencias. Maravilloso acto.
Y, desde Infonortedigital felicitamos a Labrantes de la Palabra recordando aquello de que “veinte años no es nada”.
¡¡Hay que seguir sumando!!
Más fotografías en este enlace
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.175