Sanidad notifica hoy en Canarias 847 casos de COVID-19 en las últimas 24 horas, en la Comarca Norte 3 nuevos positivos y 57 recuperaciones

Redacción Lunes, 14 de Marzo de 2022 Tiempo de lectura:



La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias notifica hoy para los municipios de la Comarca Norte de Gran Canaria 3 nuevos casos positivos por COVID19 en los siguientes municipios: Gáldar 1, La Aldea de san Nicolás 1 y la villa de Teror 1. También se notifican 57 nuevas recuperaciones por alta médica contabilizadas en: Agaete 1, Artenara 1, Arucas 13, Firgas 6, Gáldar 16, La Aldea de san Nicolás 2, Moya 3, Santa María de Guía 3, Tejeda 2 y la villa de Teror 8. 

En las últimas horas se ha notificado el fallecimiento de dos personas, una en Tenerife y otra en Gran Canaria.



consejeriasanidadmayo2020

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias registra hoy 847 nuevos casos de coronavirus COVID-19. El total de casos acumulados en Canarias es de 310.430 con 13.251 activos, de los cuales 36 están ingresados en UCI y 286 permanecen hospitalizados. En las últimas horas se ha notificado el fallecimiento de dos personas, una en Tenerife y otra en Gran Canaria.

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 409,57 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 840,32 casos por 100.000 habitantes.

En la Comarca Norte se notifican hoy 3 nuevos casos positivos, uno menos que ayer y que se contabilizan en los siguientes municipios: Gáldar 1, La Aldea de san Nicolás 1 y la villa de Teror 1. También se notifican 57 nuevas recuperaciones por alta médica contabilizadas en: Agaete 1, Artenara 1, Arucas 13, Firgas 6, Gáldar 16, La Aldea de san Nicolás 2, Moya 3, Santa María de Guía 3, Tejeda 2 y la villa de Teror 8. 

Con estos datos, los casos activos acumulados, en la Comarca Norte de Gran Canaria, ascienden a un total de 238 casos activos en la Comarca, quedando las siguientes cifras acumuladas por municipio: Agaete 19, Artenara 6, Arucas 41, Firgas 14, Gáldar 91, La Aldea de san Nicolás 17, Moya 23, Santa María de Guía 7, Tejeda 2, Teror 17 y Valleseco 7. El acumulado de recuperaciones por alta médica asciende en los municipios de la Comarca Norte a un total de 4692 altas, siendo el municipio de Gáldar el que más altas acumula con 1206, Arucas 857, Teror 456, La Aldea de san Nicolás 474, Moya 407, Agaete 386, Santa María de Guía 405, Firgas 278, Valleseco 144, Tejeda 70 y Artenara 48.  

Por islas, Tenerife suma hoy 318 casos con un total de 142.408 casos acumulados y 7.017 casos activos epidemiológicamente; Gran Canaria cuenta con 117.345 casos acumulados, 470 más que el día anterior y 4.730 activos. Lanzarote suma 14 nuevos casos con 20.904 acumulados y 358 activos epidemiológicamente; Fuerteventura tiene 15.102 casos acumulados, con ocho casos nuevos y 279 activos. La Palma suma 16 nuevos positivos por lo que tiene 10.648 acumulados y 608 activos. La Gomera cuenta con 13 nuevos positivos, por lo que sus acumulados son 2.074 y tiene 181 casos activos, y El Hierro suma ocho nuevos casos, por lo que tiene 1.949 cumulados y sus activos son 78.

Hasta hoy se ha realizado un total de 3.333.773 pruebas diagnósticas en las Islas, de las que 2.874 se corresponden al día de ayer.

Cambios en el sistema de notificación de casos COVID

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias informa de que desde mañana martes, 15 de marzo, cambia el sistema de notificación de datos de contagios por COVID-19, tras la puesta en marcha del protocolo acordado en el seno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud mediante el cual se informa de los casos registrados los martes y viernes.

Por lo tanto, desde mañana, en Canarias, el portal de Grafcan se actualizará los martes y viernes con los parámetros principales de la presencia del coronavirus en Canarias: casos acumulados, activos, cerrados con alta médica, fallecimientos, ingresos en planta y en UCI, pruebas diagnósticas realizadas e Incidencia Acumulada a 7 y 14 días, todos ellos distribuidos por islas.

Se trata del acuerdo del Consejo Interterritorial como paso previo hasta la puesta en marcha del sistema de vigilancia centinela para las enfermedades respiratorias, en el que están trabajando el Ministerio de Sanidad y las direcciones generales de Salud Pública de todas las comunidades autónomas.


Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.218

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.