Celebración del Día de la Mujer en el Rectorado, Biblioteca y centros de la ULPGC 

Redacción Domingo, 06 de Marzo de 2022 Tiempo de lectura:

ochom

El martes 8 de marzo, con motivo de la celebración del Día de la Mujer, el Rectorado de la ULPGC va a acoger una actividad que se desarrollará en el hall de entrada, a las 12 horas, engalanado con 11 cintas malvas con calificativos que quieren visibilizar a todas las mujeres, así como una cinta central con la palabra TODAS. 

En el acto, que será presentado por la Vicerrectora de Proyección Social y Comunicación, Suny Beerly, contará con la participación de cinco mujeres representativas de los diferentes colectivos de la comunidad universitaria de la ULPGC que leerán diferentes textos y poemas. Las intervinientes serán Carolina Mesa, Directora de Igualdad de la ULPGC; la profesora Carmen Márquez, la investigadora del área de ingeniería y medio ambiente Nenna El Kori, la estudiante Nerea García, presidenta del Consejo de Estudiantes; y la funcionaria Claudia Galván, miembro del personal de administración y servicios.  

Los textos que serán leídos son: un fragmento de Tristana de Pérez Galdós; y los poemas ‘Retratos de Caballería’, de Dolores Campos-Herrero; ‘Son las Mujeres de África’, de la liberiana Mary Laurence Browne; ‘Fortuna’, de la uruguaya Ida Vitale; y ‘Desnutrición’, de la canaria Alicia Llarena. 

El acto contará también con la participación de la cantante Gabriela Suárez que interpretará ‘Manos de Mujeres’, una joven con talento que destaca por su gran voz dentro del jazz vocal. Recientemente galardonada como mejor Artista Revelación del 2021 en los Premios Canarios de la Música, en 2019 grabó su primer disco, en Nueva York, titulado «Moonlight in Vermont».  

Actividades en los centros universitarios 

Las Facultades del área del Obelisco y la Biblioteca Universitaria preparan actividades también para conmemorar el Día de la Mujer.  

La Facultad de Ciencias de la Educación expondrá desde el 7 de marzo el mural colaborativo sobre la Igualdad y el día 8 a las 12 horas contará con actuaciones de estudiantes y palabras del equipo decanal, en el patio de Humanidades.  

La Facultad de Filología convoca el 8 de marzo a las 10 horas un minuto de silencio y la lectura de poemas de mujer a cargo del alumnado, en la escalera del Edificio de Humanidades. 

La Facultad de Traducción e Interpretación cuenta desde el 7 de marzo con la exposición sobre mujeres traductoras relevantes desde el siglo XX a la actualidad. En el quizz de Instagram se realizarán preguntas feministas en un concurso cuyo ganador o ganadora obtendrá un vale canjeable en la próxima Feria del Libro en abril.  

A las 19 horas, en el salón de actos de Humanidades, en colaboración entre el Aula de Cine y la Delegación de Estudiantes de Traducción e Interpretación, se proyectará la película ‘Mujercitas’. 

Por su parte, la Biblioteca Universitaria, en su Espacio Violeta, el día 8 de marzo, a las 8.30 horas, cuenta con una charla de Adriana Cardoso sobre su proceso de supervivencia a la situación de trata y prostitución y posterior visita guiada a la Exposición "La hija PUTAtiva inDESEADA", en el Aulario de Ciencias Jurídicas. El 10 de marzo, a las 18.00 horas se celebra el Libro fórum sobre la obra “Nueve lunas” de Gabriela Wiener, coordinado por la profesora Ángeles Mateo del Pino. 

Del martes 8 al viernes 11 se podrá visitar la muestra documental acerca de Mujeres arquitectas pioneras, destacadas en su profesión y de temas vinculados con el género, el urbanismo y la arquitectura. En la Biblioteca de Arquitectura.  

Del martes 8 al lunes 14 se expone la muestra documental acerca de Mujeres en las Ciencias de la Salud investigaciones hechas por ellas y sobre ellas. En la Biblioteca de Ciencias de la Salud. 

El viernes 18, a las 12.00 horas tendrá lugar la Mesa redonda 'Igualdad de género y desarrollo sostenible: Los retos de la agenda 2030', en el Espacio Violeta del edificio central de la Biblioteca, con la participación de Daura Vega Marrero y Arminda Álamos Bolaños. Modera: Elena Salido Machado. 


Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.