Cerca de 800 estudiantes trabajan en el proyecto “Más Pro Quo” para la inclusión de personas con discapacidad

Redacción Domingo, 20 de Febrero de 2022 Tiempo de lectura:

aulasinclusion

“Más Pro Quo: Aulas por la inclusión” es una acción socioeducativa de aprendizaje y servicio solidario cuya finalidad es sensibilizar y visibilizar la realidad de la discapacidad que, en el presente curso escolar, cuenta con la participación de alrededor de 800 alumnos y alumnas, quienes trabajan en el desarrollo de ideas dirigidas hacia la inclusión del colectivo de personas con discapacidad. En esta ocasión, se lleva a cabo en 15 centros educativos de Fuerteventura, Gran Canaria, Lanzarote y Tenerife, y está dirigido al alumnado de centros públicos de los niveles de 3º y 4º de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional.

Se trata de una iniciativa de la Dirección General de Ordenación, Innovación y Calidad de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, a través de su Área de Vocaciones Científicas y Creatividad, “STEAM”, junto con la Asociación Pro Inclusiva-Acción Social Canaria, tiene como objetivo el desarrollo de proyectos destinados a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, y favorecer su inclusión y normalización, fomentando una conciencia social y solidaria entre la juventud. Entre sus actuaciones, destaca el diseño de productos de apoyo que faciliten las actividades de la vida diaria de estas personas, o la detección de barreras arquitectónicas, sensoriales y de la comunicación en los propios centros y su entorno, así como la puesta en marcha de propuestas para su eliminación.

Este trabajo se realiza junto con el voluntariado de dicha asociación, personas con diversas discapacidades que han compartido con el alumnado a través de las jornadas realizadas en los últimos meses su experiencia vital, sus capacidades, sus necesidades desde un clima de normalidad y libre de prejuicios. Asimismo, a lo largo de todo el curso se lleva a cabo un trabajo colaborativo y humanamente enriquecedor.

“Más Pro Quo: Aulas por la Inclusión” ha obtenido resultados positivos desde su puesta en marcha con logros como la eliminación de barreras arquitectónicas en algunos centros y su entorno, o el diseño personalizado de dispositivos que han facilitado la autonomía de personas con movilidad reducida participantes, y cuenta con el apoyo de la Dirección General de Juventud del Gobierno de Canarias, y los cabildos insulares de Gran Canaria y de Lanzarote.


Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.218

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.