Inauguración de la exposición El I.E.S. Pérez Galdós en las Letras Canarias

Redacción Viernes, 18 de Febrero de 2022 Tiempo de lectura:



Lunes 21 de febrero, 12 ́00 horas. IES Pérez Galdós.



letrascanariaiesperezgaldos

Con motivo del Día de las Letras Canarias, el IES Pérez Galdós ha diseñado una exposición que nos permite conocer la trascendencia de nuestro centro en la historia de la literatura insular.

A través de documentos originales de diversa naturaleza (expedientes académicos, revistas literarias estudiantiles y ediciones de obras), la muestra nos acerca a distintos escritores destacados que han formado parte del profesorado y alumnado del instituto.

Entre el profesorado sobresalen nombres como Agustín Espinosa, Agustín Millares Carló, Juan Millares Carló, Consuelo Burell, Francisco Tarajano Pérez, Nicolás Guerra Aguiar, José Luis Correa, José Antonio Luján Henríquez, Fernando Fernández Rodríguez, Miguel Ángel Martínez Perera, Nicolás Fernández Herrnández y Rayco Pulido Rodríguez. Entre el alumnado, Pedro Lezcano, Carmen Laforet, Dolores de la Fe, Pancho Guerra y Agustín Millares Sall, dejan constancia de la importancia que el IES Pérez Galdós adquiere en la historia de la literatura escrita en Canarias. Además, en algunos casos, alumnado del centro se convirtió, con el tiempo, en su profesorado.

letrascanariasdInvitación

Por otra parte, la exposición pone de relieve el significado que las revistas literarias estudiantiles han adquirido como valioso instrumento cultural y educativo, siendo en ocasiones el primer medio en el que publicaban sus textos consagrados escritores. Estas revistas han ocupado un lugar decisivo en la historia del centro, siendo varios los títulos editados desde 1928 hasta nuestros días. Cronológicamente, títulos destacables son Revista Estudiantes; Hoja AzulRevista Estudiantil; SPES (de la que expondremos todos los números, un total de 7, gracias a la colección particular de D. Samuel Rodríguez Navarro, cedida temporalmente para esta exposición); Aparadigma y Letras tras Letras, último título editado anualmente, desde el curso académico 2019-2020, en soporte digital.

En definitiva, El I.E.S. Pérez Galdós en las Letras Canarias testimonia, a partir de distintos documentos históricos, la vocación literaria que desde nuestras aulas se ha transmitido a quienes hoy día forman parte de la nómina de escritores de nuestras islas.


Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.60

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.