Víctor Batista es músico desde que nació, como el mismo manifiesta.
Su infancia y sus estudios en el Colegio La Salle de Arucas lo encaminaron pronto hacia esta disciplina artística, de la mano de profesores como Antonio Hanna. La vena artística le viene de familia, nieto de Domingo Velázquez, poeta majorero que se afincó en Gáldar y que en su juventud en la isla de Fuerteventura ya frecuentaba junto a su padre la tertulia de Don Miguel de Unamuno. Este episodio nos presenta también el Museo Municipal de Arucas, un espacio donde se concentra el arte en diferentes disciplinas, y que abre también a la música.
La historia de la música en Arucas ha estado representada siempre por grandes músicos de banda y sinfónicos, sin olvidarnos de agrupaciones míticas como la de Pulso y Púa Los Amigos de La Goleta, la Familia González (icono de la música folclórica) o Los Granjeros de Montaña Cardones, referentes de la música popular de las islas.
Victor ha sido director de grupos tan importantes como: Los Gofiones, Parranda Cenobio, A.F. Estrella y Guía, etc. En la actualidad es director de: A.F. Labrante de Arucas, A.F.C. Surco y Arado de Gáldar, A.M. Facaracas de Galdar, además de acometer múltiples proyectos musicales a lo largo de su vida profesional, incluso en el carnaval.
El próximo mes de marzo recibirá el Roque Nublo de Gran Canaria en materia de folclore por ser ampliamente reconocido en las Islas por su labor de divulgación de la música popular canaria y de las tradiciones, siempre realizada con sencillez, gusto y rigor.






























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34