Surge Ixemad, como un grupo de "amigos de la parranda", que por afinidad, amistad, o casualidad concluyen en crear este colectivo en el año 2009.
Aprovechando el saber hacer de su director musical, y miembro fundador del grupo, Carlos de la Rosa, se llevó a cabo la tarea de poner en marcha el citado proyecto, dedicandose en cuerpo y alma, para sacarlo adelante.
COMPONENTES.
Si bien, hoy en día, está compuesto por treinta y dos miembros; todo comenzó con una quincena de amigos, a los cuales, se han ido sumando el resto. Es verdad que, además, han pasado por el grupo grandes profesionales de nuestra música tradicional canaria, y sobre todo sudamericana.
La parranda se divide en tres grandes bloques; a diferenciar entre pulso y púas, percusión, metales y coro; siendo este último, a su vez, dividido en cuatro grupos donde se diferencia, los tenores primeros, tenores segundos, barítonos y bajos.
Actualmente contamos con la colaboración de un cuerpo de baile tradicional, formado por seis parejas, para las actuaciones de índole folclórico y que así lo requieran.
ORGANIZACIÓN MUSICAL.
Dentro de la interpretación musical, utilizan instrumentos tradicionales de nuestras Islas, llámese timple, tambor gomero, chácaras, huesera etc., además de acordeón, púas, tres cubano, guitarra, violín, bajo eléctrico, teclados y percusión; compuesta por batería, congas, timbales, y todo lo que este apartado conlleva, incluyendo en ésta última etapa, instrumentos de viento como son, flauta, clarinete y trompeta,
Actuaciones
Tras los dos primeros años de preparación, se consiguió la primera actuación en público, allá por el año de 2011, hasta hoy, han realizado un sin fin de actuaciones, sobre todo en los veranos, coincidiendo con la mayoría de festejos que se celebran por la geografía de nuestras islas.
También el grupo ha dedicado gran parte de su tiempo a preparar, de cara a las navidades que nos han tocado vivir dentro de estos años, la elaboración y montaje de villancicos tradicionales, donde destaca "Lo Divino".
Todas las actuaciones vienen además, con la aprobación de cuantos promotores y organizadores nos han contratado.
Actuaciones destacadas
Cabe señalar entre estas, las realizadas varias veces en el Teatro Leal de La Laguna, en especial la celebrada con motivo de la elección de la Romera Mayor de las Fiestas de San Benito Abad de 2013, y con posterioridad todos los Aniversarios organizados por la propia Parranda, entre los que caben destacar desde el VII hasta el IX aniversario, celebrados en el Paraninfo de la Universidad de La Laguna, donde nos han acompañado grandes voces como las de los solistas Ciro Corujo, Pedro Manuel Afonso, José Santana, Jacinto Falcón, Vicky Alonso, Ruyman, Iván Quintana, Noelia Hernández, Miriam Jiménez, Moisés Melián, Javier Arbelo, Candelaria González y un sin fin de solistas que año tras año han participado.
También destacar la participación por el famoso programa de Televisión Canaria "Noche de Taifas" grabado en el Pico, rincón precioso, enclavado en Tejina, La Laguna.
Además de las actuaciones citadas, caben destacar también, las de índole privado, entre ellas las actuaciones en varios locales de ocio, eventos benéficos, colaboración con otros grupos, actuaciones en hoteles y un sinfín de fiestas de este tipo y características.





























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120