Resultados iniciales satisfactorios en la primera prueba para retirar lava acordada por el Comité Director del Plan PEVOLCA (vídeo)

Redacción Miércoles, 29 de Diciembre de 2021 Tiempo de lectura:



La realización de esta prueba o ensayo se acordó por el Comité Director, fue aprobada por el Director Técnico y el consejero, y se ratificó, en la reunión que presidió Pedro Sánchez

Se retiraron en total unos cuatro metros de colada y solo se constató presencia de vapor de agua



271221 Cata realizada en el cruce de La Laguna

La prueba inicial realizada este lunes para la retirada de la lava en el cruce de La Laguna, en el municipio de Los Llanos de Aridane, ha dado unos resultados iniciales satisfactorios, lo que permitirá continuar con las tareas de actuación en la reconstrucción de los daños ocasionados por el volcán de La Palma, cuya erupción se declaró finalizada el pasado 13 de diciembre.

La realización de esta prueba o ensayo se acordó por el Comité Director del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Riesgo Volcánico de Canarias (PEVOLCA) y fue aprobada por el Director Técnico, Miguel Ángel , y el consejero de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad del Gobierno de Canarias y responsable del Plan, Julio Pérez, y fue ratificada este lunes por la mañana en la reunión que presidió el presidente del Ejecutivo nacional, Pedro Sánchez.

Prueba realizada en el cruce de La Laguna

Los trabajos se iniciaron en la tarde del pasado lunes bajo la supervisión del Director Técnico del PEVOLCA junto a personal técnico del Cabildo de La Palma y el asesoramiento de miembros del Comité Científico y de la Unidad Militar de Emergencias (UME).

Esta primera actuación sobre la lava se inició primeramente con una cata manual que dio resultados negativos en cuanto a presencia de gases y una temperatura de colada en torno a los 24 grados centígrados.

Posteriormente se profundizó con maquinaria en tres sucesivas catas en las que se volvieron a medir gases y temperaturas, con resultados satisfactorios ya que la temperatura máxima alcanzada fue de 120 grados y la única presencia de gases que hubo fue la del vapor de agua.

En esta primera prueba se pudieron retirar en total unos cuatro metros de colada. Sin embargo, no es posible extender los resultados de esta prueba a otros sitios de la superficie afectada por la lava dado que, en otros puntos, las circunstancias y las temperaturas no lo permitirían.

Está previsto continuar con esta actuación experimental y se contará con la presencia de técnico y arquitecto municipal del Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane que certificarán la situación de los edificios afectados por la colada que está sin avanzar en el cruce desde el pasado mes de octubre.

Si el intento de desplazar la lava en este cruce tiene éxito, podrá recuperarse una parte muy importante de las comunicaciones en esta zona de Los Llanos de Aridane.


Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.