Conmemoración del setenta aniversario de la peregrinación de la imagen de la Virgen de Fátima por la isla de Gran Canaria.

Abilio Daniel García González.  Martes, 30 de Noviembre de 2021 Tiempo de lectura:

04 Virgen de FatimaUno de los mayores acontecimientos religiosos de la historia reciente de La Isla de Gran Canaria, es sin duda, el recorrido de la "imagen peregrina" de Nuestra Señora del Rosario de Fátima por todos los municipios de la orografía insular. Nos tenemos que remontar al año 1948, para documentar como ya en aquel entonces el Estado español, en colaboración con la Iglesia, promueve la peregrinación de varias imágenes de la Virgen de Fátima por todo el país. El Obispo de la Diócesis de Canarias en ese momento, Monseñor Antonio Pildáin y Zapiáin, fue quien se ocupó de organizar personalmente la peregrinación de esta imagen por toda la Isla de Gran Canaria. Esta imagen que llega a Gran Canaria procedió directamente del mismísimo Santuario de Fátima en Portugal. Cuando en octubre del año 1951 la imagen de Nuestra Señora del Rosario de Fátima llega a la Isla de Gran Canaria, el Obispo Pildáin pronuncia las siguientes palabras; "Nos ha llegado, no una imagen cualquiera, sino una imagen proveniente del mismo Santuario de Fátima, y bendecida en él por el obispo de aquella diócesis y destinada expresa y exclusivamente a esta nuestra Diócesis de Canarias". Esta imagen fue bendecida en origen por el aquel entonces Obispo de Leiria, Monseñor José Alves Correia da Silva.

En definitiva, en este año 2021 conmemoramos el setenta aniversario de este acontecimiento religioso de la historia reciente de La Isla de Gran Canaria. Gracias a esta peregrinación, a partir de ese año 1951 muchas de las parroquias de esta isla adoptaron como patrona a La Virgen de Fátima. Cabe citar en este sentido los ejemplos del Palmital de Guía, el Barrio de La Montaña de Gáldar, y el Pago de Barranco Hondo, este último situado también en el municipio grancanario de Gáldar, y así un largo etcétera. Un hecho histórico más, que viene a justificar la necesidad de seguir ahondando en el camino de la construcción y fortalecimiento de amistad entre los pueblos canario y portugués. Este hermanamiento entre ambos pueblos fue puesto ya de relieve en el pasado I Seminario Gran Canaria / Portugal en las ciudades de Gáldar y Guía. En este seminario, financiado en su totalidad por el área de Presidencia del Cabildo de Gran Canaria, se puso ya de relieve la importancia de seguir investigando, recuperando y poniendo en valor la historia en común entre los pueblos canario y portugués. 

Abilio Daniel García González. 
Coordinador del I Seminario Gran Canaria / Portugal
desarrollado en las ciudades de Gáldar y Guía
los pasados días 15 y 16 de octubre del año 2021.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.164

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.