El Ayuntamiento de Gáldar ya prepara el traslado de las oficinas municipales al antiguo IES Saulo Torón

Redacción Jueves, 30 de Septiembre de 2021 Tiempo de lectura:

plenoseptiembre

El Ayuntamiento de Gáldar inició el nuevo curso político con la celebración del pleno ordinario del mes de septiembre, en el que por unanimidad se aprobó las obras a cargo del FDECAN.

Entre estas obras destaca para la anualidad de 2025, la adecuación del edificio actual del IES Saulo Torón para acoger las oficinas municipales, una vez que esté finalizado el nuevo instituto, de cuyas obras se aprobó también la ocupación forzosa temporal, de la ocupación de unos terrenos colindantes para que continúen las obras.

A cargo de este plan en las diferentes anualidades, también se ejecutarán, el nuevo vial de acceso a La Montaña, el plan de barrios, y la renovación de parte de la red de abastecimiento de agua.

En la sesión plenaria, se aprobaron por unanimidad, la moción socialista, que se convirtió en institucional por parte de todos los grupos políticos, de defensa de los derechos de las personas del colectivo LGTBI, y la moción del BNR-NC, de apoyo a la celebración del Día Mundial contra el Cáncer de Mama.

Además, en el pleno se aprobó, con el voto a favor del grupo de Gobierno, el voto en contra del grupo socialista, el la abstención del edil de CC, el techo del gasto no financiero del presupuesto 2022, que queda fijado en 16 826 903, 17 euros, lo que representa un 1% menos del gasto computable con el que se prevé liquidar el presupuesto de 2021.

También se aprobó el convenio con el Instituto Canario de la Vivienda, para la construcción de Viviendas protegidas en la zona de El Roque.

En los asuntos de presidencia, el alcalde, Teodoro Sosa, anunció que el Ayuntamiento donará 25 000 euros para ayudar a los vecinos de La Palma afectados por la erupción volcánica. Esta aportación de fila cero de la nueva edición del festival Agáldar, en nombre de todos los galdenses.

En este punto, Teodoro Sosa también quiso aclarar, en relación a la denuncia de La Vinca sobre la tala de palmeras en la zona de la depuradora de Bocabarranco, que la mayoría de las palmeras se han trasladado y que solo se han talado tres, porque era inevitable esa tala, dado que afectaban a las tuberías de la depuradora..

Por la vía de urgencia se aprobó una moción institucional de apoyo a los vecinos de La Palma. que fue aprobada por unanimidad.


Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.218

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.