La Plataforma Salvar Chira-Soria ha convocado hoy, en rueda de prensa ante el Cabildo de Gran Canarias, una manifestación el próximo 16 de octubre qué saliendo del parque de San Telmo a las 11, sitiará la Casa Palacio del Cabildo y se dirigirá luego a la Presidencia del Gobierno de Canarias.
En la rueda de prensa ha participado Julio Cuenca Sanabria, Presidente de la Plataforma; el Economista Antonio González Vieitez; el Músico Manuel González, la representante de los vecinos del Barranco de Arguineguín Eneida Marrero; Honorio Galindo del colectivo Turcón de Ben Magec-Ecologistas en Acción; Miriam Monzón y el Portavoz de Plataforma pedro Pablo Medina.
Pedro Pablo Medina explicó que tres columnas de manifestantes vendrán del norte del sur y el centro de Gran Canaria, a las que se sumará la cuarta columna proveniente de otras islas.
Recordó Julio Cuenca que “ El pasado 22 de mayo, en plena pandemia, con todas las medidas de seguridad, convocamos una manifestación en las Palmas de Gran Canaria en la que participaron 5.000 personas. El próximo 16 de octubre volveremos a las calles para parar la destrucción, la industrialización y la afección a más de 2.500 personas que conllevaría la puesta en marcha de este proyecto faraónico, incompatible con la lucha contra el cambio climático”.
Según Julio Cuenca la movilización tiene el objetivo de evitar la destrucción de un espacio de extraordinario valor natural que contiene cinco espacios protegidos de la Red Natura 2000, con unos valores paisajísticos, geológicos, botánicos, faunísticos, pesqueros, agrarios, arqueológicos y etnográficos, incalculables. Un lugar que atesora numerosas especies protegidas y una enorme biodiversidad en el que conviven en armonía sus habitantes con la naturaleza que les rodea.
Según el Presidente de la Plataforma “Pretenden arrasar una gran parte de la Reserva Mundial de la Biosfera desde el mar hasta la cumbre con vertidos de salmuera, abriendo en canal todo el cauce del barranco de Arguineguín, perforando sus montañas y jalonando el paisaje con enormes torretas de líneas eléctricas de más de 70 m de altura, que se implantarán a lo largo de todo el majestuoso Arguineguín”.
Julio Cuenca calificó al proyecto de central hidroeléctrica como un “ecocidio perpetrado por Cabildo de Gran Canaria y el Gobierno de Canarias destinado a la implantación de una tecnología de bombeo obsoleta que se desarrolló hace más de un siglo para equilibrar la red”.
Manuel González insistió en que el Proyecto va a ser un lastre para Gran Canaria, “con un mercadeo de compra venta de energía cuyo coste, a la vista de cómo va la factura de la luz, superará los 500 euros el MWh. Y si quieren más datos, vean los de Gorona del Viento, que una vez descontada la generación eólica a red, el MWh del bombeo supera los 1500 euros”.
González propuso combatir el cambio climático promoviendo las placas fotovoltaicas en las cubiertas y los aerogeneradores en zonas de mínima afección. “Chira Soria no tiene nada que ver con el cambio climático”.
Salvar Chira-Soria afirmó que lucha para evitar la destrucción de otro espacio vital de Gran Canaria, pero también para impedir que se entregue a las multinacionales nuestros recursos energéticos naturales.
Defiende, por tanto, “Un modelo energético descentralizado y apuesta por la soberanía energética, el autoconsumo y la tecnología del siglo XXI para lograr la descarbonización de Canarias”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.162