El pintor Eugenio Aguiar ultima una muestra de temática arquitectónica inspirada en la ciudad de Santa Cruz de la Palma

Redacción Jueves, 19 de Agosto de 2021 Tiempo de lectura:

geñoaguiar 2

A lo largo de varios meses, y mediante la tecnología audiovisual a cargo de Adolfo Aguiar, hemos disfrutado de una serie de vídeos recopilatorios de la obra de Eugenio Aguiar González (Guía de Gran Canaria, 1956), quien desarrolló su formación artística en la Escuela de Artes y Oficios de Madrid como grabador, técnica en la que profundizaría años después con el grabador Dimitri Papageorgius.

Con posterioridad estudió pintura al óleo con Pancho Ortuño, discípulo de Fernando Zóbel, creador del Museo de Arte Contemporáneo de Cuenca y ejerció, además, como dibujante de campo en excavaciones arqueológicas organizadas por la Universidad Complutense de Madrid., sumando a esta actividad el diseño publicitario.

Ha realizado varias exposiciones colectivas, a las cuales se suman individuales como las efectuadas en el Casino de San Juan de Luz (Francia), Sala Yurfa (Las Palmas de Gran Canaria), Gabinete Literario (Las Palmas de Gran Canaria) y Casa de la Cultura (Santa María de Guía).

Actualmente su labor artística se centra en la preparación de una muestra de temática arquitectónica inspirada en la ciudad de Santa Cruz de la Palma, en cuya Sala O´Daley, sita en la Calle Real, recientemente rehabilitada por el Cabildo Insular, se expondrán estas obras a tinta china sobre papel. Se trata de un trabajo realizado con el máximo rigor que se introduce en la ampulosidad de patios, se detiene en los minuciosos detalles de una portada, al mismo tiempo que juega con diferentes perspectivas. Todo ello a partir de elaborados trazos que configuran una enorme variedad de tramas, de las que partirá una gama de sombras.

Eugenio Aguiar González es Doctor en Derecho y su tesis, denominada La Responsabilidad del Porteador Aéreo, obtuvo la calificación de Sobresaliente Cum Laude. Es autor asimismo de la obra jurídica Manual de Estudio del Régimen Legal de la Inversión Colectiva, Las Sociedades Gestoras de Fondos y las Sociedades de Inversión, prologada por los doctores Javier Gómez Gálligo, Registrador de la Propiedad, presidente de la “Revista Crítica de Derecho Inmobiliario” y ex-director general de los Registros y del Notariado; Francisco Clavijo Hernández, catedrático de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad de La Laguna, y Jorge

López Curbelo, profesor titular de Derecho Mercantil de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

En breve será difundido un tercer vídeo editado por Adolfo Aguiar, cuya foto de presentación fue realizada por Edmundo Machín, mediante un pormenorizado estudio del claroscuro. En esta ocasión la obra de Eugenio Aguiar, presentará mayor variedad temática puesto que revela estudios de expresiones faciales, maternidades, retratos, músicos, marinas…, lo cual ha dilatado la duración del trabajo, que, como es habitual, disfrutaremos a través de música impresionista.

 


Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.218

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.