El Ayuntamiento de Gáldar comienza la restauración de las pinturas decorativas originales de la Casa del Capitán Quesada

Redacción Viernes, 11 de Junio de 2021 Tiempo de lectura:

casacapitanpinturas

El Ayuntamiento de Gáldar ha encargado a la empresa Álvarez y Valero Restauración, especializada en restauración de obras de arte, antigüedades y objetos artísticos, las obras que dejarán al descubierto las antiguas pinturas decorativas originales del siglo XVIII existentes en una de las salas de la Casa del Capitán Quesada, que en pocas semanas se convertirá en el nuevo Museo Agáldar de Historia de la Ciudad.

El alcalde de Gáldar y a la vez consejero de Presidencia y responsable del área de Patrimonio Histórico del Cabildo de Gran Canaria, Teodoro Sosa, visitó este viernes junto a los concejales de Cultura, Patrimonio Histórico y Turismo, la sede del Museo Agáldar y destacó el valor de esta actuación en la Sala 8A que se corresponde con la información del municipio del siglo XIX, recuperando la primitiva decoración, un friso pintado que lucirá tras los trabajos que se están llevando a cabo.

Los responsables de la empresa informaron que en diferentes momentos esta pared fue pintada con yeso, cal o pintura ya que cuenta con varias capas que son las que actualmente serán retiradas para dejar a vista las pinturas decorativas originales recuperándolas para que puedan ser disfrutadas.

El Ayuntamiento de Gáldar tiene como objetivo abrir en el mes de julio este Museo Agáldar de Historia de la Ciudad puesto en marcha con Fondos Feder a través del Proyecto EDUSI-Gáldar, para dar a conocer el rico patrimonio cultural e histórico de Gáldar, donde se muestre la historia de la que fuera primera capital de Gran Canaria con un recorrido cronológico desde sus orígenes hasta la actualidad.

El Museo Agáldar pondrá en valor parte del gran patrimonio con el que cuenta el municipio ampliando la oferta cultural y museística del municipio. Esta puesta en valor estará especialmente basada en la aplicación de las TIC a los recursos culturales existentes y la exposición de numerosas obras, piezas y documentos históricos originales.


Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.218

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.