“enseñArte” (43). Matar a un ruiseñor: Harper Lee

Juan FERRERA GIL Martes, 08 de Junio de 2021 Tiempo de lectura:


Harper Lee (Monroeville, Alabama, 1926-2016) escribió dos novelas a lo largo de su vida. Con la primera, que es la que comentamos hoy, tuvo tal éxito que prácticamente paralizó su actividad literaria futura. Nos referimos, claro está, a Matar a un ruiseñor, HarperCollins, Barcelona, 2017.


Harper

     La novela, que tuvo una versión cinematográfica que todavía nadie ha superado y que supuso otro éxito de crítica y público, cuenta la historia de un abogado que lucha por la justicia, y por crecer mentalmente, en boca de su hija pequeña, “Scout”, de ocho o nueve años. Y desde esa visión tan personal, Harper Lee ha trazado una trama donde las sugerencias de sus escenas sirven para decir sin decir. Su habilidad en la escritura es muestra clara de su mirada diferente y el hecho de que haya sido ahora cuando hayamos accedido a su lectura, después de escuchar durante años y años el valor de la novela, se ha convertido en un agradable descubrimiento, donde el tiempo no tiene nada que ver. Da igual que hayamos visto innumerables veces la película de su novela: el hecho de leerla no desmerece en absoluto su extraordinario valor y el haber descubierto a una escritora inteligente, viendo el resultado, no me extraña que se haya tomado su tiempo para publicar la segunda.

     Las peripecias de los niños que se enfrentan a su edad, y que son capaces de enmascarar la realidad sin percatarse de ello, y al complicado y obtuso mundo de los adultos, que no consiguen entender del todo, es la clave de la novela, en la que Harper Lee va dejando sobradas muestras de la visión de su país y en la que los diálogos, intensos y directos, parecen decir mucho más.

     Si tienen oportunidad, estimados lectores, no se la pierdan. Que cuarenta millones de personas ya la hayan leído, fue publicada en 1960, no solo es un milagro sino que, además, es la viva muestra de que las cosas bien hechas siempre siempre superan el tiempo.

     De verdad que lo creo.


 


Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.162

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.