“enseñArte” (41) Mystic River: Dennis Lehane

Juan FERRERA GIL Miércoles, 26 de Mayo de 2021 Tiempo de lectura:

Mystic

     Estimado lector: si a usted le gusta la lectura como si visionara una película, esta es su novela: Dennis Lehane, Mystic River, Salamandra, Barcelona, 2021. El autor le llevará en volandas por un relato dinámico, correcto, astutamente ensamblado, donde la narración parece adquirir el valor de un fotograma. Casi seguros estamos de que le pondrá cara hollywoodense a los personajes principales. La novela resulta vertiginosa y violenta, sucede en un barrio de Boston, donde la vida nunca es lineal ni plana, sino que se abre paso a trompicones y cabriolas en los que los personajes dicen unas cosas mientras actúan de otra, y donde la ciudad, en su conjunto, deshumaniza más que humaniza.

     Si a usted lo que le gusta es ir al grano, y dejarse de circunloquios, llegar a la solución-conclusión efectiva de los acontecimientos, con unos diálogos ágiles y hábilmente construidos, entonces, como ya dijimos, esta es su novela: la leerá con tanto entusiasmo que parecerá que se encuentra en una sala de cine. La maestría del escritor, curtida en varias novelas llevadas al celuloide, no le dejará respirar: la crudeza del asesinato de una joven trastocará la vida de unos personajes ya de por sí trastocados, con infancias y realidades que les han marcado para siempre. Esta novela de género negro está magistralmente escrita, con dosis medidas que irán retrasando el final de la trama, pero en la que usted, amigo lector, apenas notará ese recurso, ese impasse tan propio de este tipo de novelas.

     Dennis Lehane es un experto en el momento de plantear situaciones y se mueve en esta historia con distintos personajes y en distintas situaciones que siempre resuelve con impecable oficio. Si quiere pasar un buen rato, anímese a leerla aunque ya haya visto la película. Nos encontramos ante un relato eminentemente práctico: datos, hechos, suposiciones, pesquisas, sospechas permanentes y comportamientos contradictorios servirán para “despistar” al avezado lector curtido en novelas de género negro. En ella encontrará, como no podía ser de otro modo, una amplia visión de la sociedad bostoniana en sus barrios conflictivos donde nada o casi nada es lo que parece. Todo parece estar al servicio de un argumento vertiginoso y de final incierto, en el que los errores cometidos en distintas etapas de los personajes se prolongan hasta el presente como si fuera un nuevo disfraz, un nuevo envoltorio que no llega a esconder del todo la personalidad y experiencias anteriores.

     Todo ello queda perfectamente hilvanado por un escritor que conoce la historia que tiene entre manos y, además de saber dosificarla, con los vertiginosos diálogos comprobaremos el excelente oficio de Dennis Lehane. Desde luego que no se aburrirá.


Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.50

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.