La inmigración, a través del teatro, en el IES Doramas de la villa de Moya

Redacción Martes, 25 de Mayo de 2021 Tiempo de lectura:

davEl penúltimo día del difícil curso 2020/21, el alumnado de 2º de Bachillerato de Letras, recibió un regalo: una obra de teatro. Su actor, David Bingong, puso en escena "Un sueño con trampa". El objetivo: sensibilizar a la juventud sobre el fenómeno migratorio. ¡Y vaya que lo consiguió! Esta actividad complementaria fue posible gracias a la Consejería de Solidaridad Internacional del Cabildo de Gran Canaria. El IES Doramas, de Moya, fue uno de los doce centros educativos, en los que se representó. Se enmarcó en las acciones que realiza el eje de cooperación para el desarrollo y la solidaridad en nuestro instituto. Esta es la crónica que redacta Marta Santana, una de las alumnas asistentes a esta experiencia vital en forma de performance.

¿VIAJE CON DESTINO O CON FINAL?

Por Marta Santana (alumna de 2º de Bachillerato)

El pasado 20 de mayo, los alumnos de Historia de la filosofía y Geografía pudimos disfrutar de una charla-representación teatral titulada “Un sueño con trampa”. En un emotivo discurso, fusionado con el canto, David Bingong nos contó cómo es el duro viaje que hacen los inmigrantes para llegar a Europa.

David nos contó la historia desde la voz de la experiencia, todo lo que tuvo que hacer para llegar desde Camerún a España. Su historia comienza como la de todos nosotros, un joven que tiene su casa, su familia, sus amigos… pero que en un momento determinado siente la necesidad de ampliar sus fronteras, ya sea por curiosidad o en busca de una vida mejor.

Pero la vida no le pondría un trayecto fácil. Siempre nos muestran a las personas inmigrantes que ya han llegado a las costas europeas (a Ceuta, a Melilla, a Arguineguín…) pero nadie parece acordarse de todos aquellos que se quedaron en el camino o que están luchando en él.

Esto no los explicó muy bien David contándonos su travesía, que al igual que él cientos de personas hacen. Pasó meses en el desierto, en el bosque, meses de miedo, viviendo al día, sin comer, sin saber si ese sería su último, pero él siguió. Su perseverancia y valentía al final trajo sus frutos.

Después de muchos meses recorriendo miles de kilómetros por toda África al fin pudo entrar a Melilla, donde más tarde lo llevarían a un centro de personas inmigrantes en Madrid. En ese momento todo era alegría, lo había conseguido.

La felicidad le duró poco, ya que no era una persona, sino un número, que parecía no tener voz. Esto no es como una de esas películas de Hollywood en la que su protagonista encuentra un trabajo maravilloso y al amor de su vida y además, es feliz para siempre. David se vio en un país cuyo idioma no conocía, sin trabajo y sin nadie más que sí mismo y algunas asociaciones.

Al final esta historia acaba bien, David Bingong luchó para conseguir aquello por lo que tanto lloró y peleó. Ahora está feliz y trabaja en lo que tanto ama, la actuación. Pero como él mismo nos dijo, no nos podemos olvidar de todos esos que no tuvieron la misma suerte y no pudieron completar su travesía. Personas con su vida, su familia, sus sueños, sus alegrías y sus penas, que ya nunca regresarán a sus casas.

Esta charla nos deja tres grandes conclusiones: la primera es que tenemos que ser más conscientes de lo que nos pasa alrededor. Probablemente, mientras estés leyendo esto, hay alguien dejando su casa en un viaje a vida o muerte. Segunda, no podemos juzgar un libro por su portada, todo el mundo tiene su pasado y su historia. Y tercera, de nada sirven los prejuicios, hay que ser humildes y aceptar que todos somos diferentes, física y psíquicamente, pero con algo bueno que aportar. Cuando nos demos cuenta de esto, el mundo será un lugar un poquito más bonito.


Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.162

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.