Zeneida Miranda: participar en la antología Navaja del silencio, a pesar de su dureza, ha sido una experiecia muy grata

Redacción Lunes, 24 de Mayo de 2021 Tiempo de lectura:


La periodista Zeneida Miranda (Santa María de Guía, 1983) forma parte del equipo de escritores de la iniciativa solidaria antología “ Navaja del Silencio”.


zeneidamirandagrande

Estudió Historia en la ULPGC y Periodismo en la ULL, y ha ejercido como periodista en diferentes medios de comunicación. Desde hace unos años, es colaboradora constante de Infonortedigital.com

Con Zeneida Miranda charlamos sobre su participación en esta iniciativa que lucha contra la lacra de los abusos sexuales.

P- ¿ Cómo surge su participación en la antología Navaja del silencio?

R- Pues a través de Gema Tacón que es amiga mía y es la madrina de este proyecto. Ella me invitó a participar y como me pareció una iniciativa interesante y tenía tiempo, me sume a la misma.

P- ¿ Qué ha supuesto para usted este proyecto literario?

R- Ha sido todo un reto, ya que los abusos sexuales es un tema muy complicado. Es muy duro ponerse en la piel de la víctima, y sobre todo, me preocupaba mucho que las víctimas no se sintieran atacadas sino comprendidas, y que el lector llegara a la historia sin que la crudeza fuera un impedimento para ello. He contado con un gran equipo de escritores que en todo momento me han dado su apoyo. Como decía ha sido un gran reto, pero a pesar de la dureza del tema, ha sido una experiencia muy grata.

P- ¿ Le ha costado hilvanar el relato?

R- Yo soy de las que siempre tengo claro el principio y el final, pero desgranar las ideas me costó más, y eso que tengo una novela en la que también relato una violación, por lo que el tema no me era ajeno, pero si me costó el grueso del relato.

P- Usted es periodista y escritora. ¿ En que faceta se siente más cómoda?

R. En las dos me siento cómoda, pero el periodismo es mi vocación. Escribir es más bien un hobby, aunque reconozco que el que te publiquen es algo maravillosos.

P- En algunas ocasiones ha comentado que es una lectora entusiasta.

R- Es que lo soy. Empecé a leer con cuatro años, y el hábito de la lectura es muy importante en mi vida. Leer nos ayuda a desarrollar la imaginación y la lectura y la escritura van de la mano. Ser lectora ha sido fundamental para ser escritora.

P- Ya tiene varias novelas publicadas. ¿Nuevos proyectos literarios a la vista?

R- Tengo cuatro novelas publicadas que están descatalogadas, por lo que estoy buscando para poder reeditarlas. Además estos trabajando en dos nuevas novelas, una dramáticas y otra más divertida.

P- Trabajar en dos novelas a la vez no resultará fácil. ¿ Cuál es su disciplina de trabajo?

R- Mi disciplina es muy sencilla, escribo cuando me apetece. Hay semanas en las que no escribo nada y otras en las que no me levanto del ordenador. Me gusta tener dos novelas a la vez de distinta temática, ya que si estoy melancólica me pongo con la más dramática, y si estoy alegre con la más divertida. Escribir es como una terapia para mí.

P- ¿ Qué consejo daría a los que escriben una novela por primera vez?

R- Que no se rindan. El mundo de la literatura es muy complicado y es bueno contar con un grupo de escritores que te apoyen de verdad. Publicar no es nada fácil y tienes que contar que el no será la primera respuesta, y por eso tienen que insistir e insistir hasta que te den una oportunidad. Que no renuncien a su sueño al primer obstáculo.


Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.50

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.