Como cada 18 de mayo, El Museo Canario celebra este martes el Día Internacional de los Museos abriendo sus puertas de forma gratuita, con estricto cumplimiento de las medidas contra la covid-19.
Los visitantes que se acerquen a El Museo Canario en esta jornada podrán disfrutar de todos los recursos digitales que se han puesto en marcha en los últimos tiempos, como las visitas virtuales y las piezas en 3D, que aprovechan las ventajas tecnológicas para ofrecer información adicional y novedosa sobre el contenido de la exposición permanente. Además, la institución pondrá a disposición del publico la asistencia de una guía especializada que atenderá las dudas y consultas de los visitantes.
Los actos del Día de los Museos se completan este año con dos entregas de premios que se celebrarán en ceremonias íntimas, con asistencia limitada a algunos invitados.
En primer lugar, el Premio de Investigación Gregorio Chil y Naranjo 2021, que recae en el investigador Víctor Perera Mendoza por el trabajo de toponimia titulado «Territorios nativos del noroeste de Gran Canaria», que será publicado próximamente.
Por otro lado, El Museo Canario entregará los tradicionales Premios a la Fidelidad, con los que la institución reconoce el valor de quienes acumulan cincuenta años de compromiso ininterrumpido como socios. En esta ocasión la institución de Vegueta entrega el galardón a Cristóbal García del Rosario y a Manuel Herrera Hernández, quienes ingresaron en la Sociedad Científica en el año 1971.
Además de estas actividades, El Museo Canario se ha sumado también al Día Internacional de las Familias y a la Noche Europea de los Museos, dos convocatorias que confluyen este año en el pasado sábado 15 de mayo.
El Día Internacional de las Familias se celebró con la actividad «Misterio en El Museo Canario», un juego de pistas dirigido a grupos familiares con menores de entre 7 y 12 años. Una actividad lúdica y didáctica que tuvo lugar el sábado en sesiones escalonadas entre las 11.00 y las 12:30 h.
Por su parte, la Noche Europea de los Museos se celebró el mismo día, a las 20:00 h, con un itinerario de microvisitas titulado «Paisajes Sociales», que puso el foco de atención en una selección de piezas arqueológicas y documentales presentadas por distintos especialistas de El Museo Canario.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110