Teror se suma a la iniciativa ‘Un árbol por Europa’

Redacción Jueves, 29 de Abril de 2021 Tiempo de lectura:

arboleuropa

El Ayuntamiento de Teror se sumará a la iniciativa «Un árbol por Europa», a través de la plantación de un ejemplar de pino canario, entre otros árboles, respondiendo así a la petición de la organización europeísta juvenil «Equipo Europa». Desde las áreas de Juventud y Medio Ambiente se invita a jóvenes del municipio a participar en el acto de plantación, que tendrá lugar el domingo 9 de mayo, Día de Europa, a las 9:30 horas, en Los Granadillos. 

Para participar es necesario inscribirse antes del 6 de mayo en la Agenda de Actividades del portal web juventud.teror.es, después de registrarse.

Tras la plantación del árbol, junto al que se colocará una placa identificativa, se compartirá una fotografía del momento con ‘Equipo Europa’, para que quede constancia.

Esta iniciativa, que cuenta con el apoyo de la oficina del Parlamento Europeo en España, trata de llamar la atención sobre la importancia del desarrollo sostenible en el ámbito local, dirigida especialmente a la juventud, para implicarles en los procesos de toma de decisión en materia de sostenibilidad dentro de su territorio.

La campaña ‘Un Árbol Por Europa’ es una propuesta que nació 2019, a raíz de un discurso del presidente del Parlamento Europeo, David Sassoli, en el que pedía que todos los municipios de la Unión Europea plantaran un árbol en su localidad. Trata de enfatizar en la necesidad urgente de tomar acciones concretas para realizar una transición ecológica y combatir la emergencia climática, así como en el papel vital de la Unión Europea, de la juventud dentro de ella y de las acciones locales para liderar el cambio a nivel global.

Teror se unirá a los muchos municipios de toda Europa que participan en esta campaña medioambiental, fomentando la colaboración entre las autoridades locales y la sociedad civil, y en especial la juventud, a la hora de promover el desarrollo sostenible. 

A través de este proyecto se reconoce además el papel fundamental de la juventud en la consecución de la sostenibilidad local, pues su interés en el desarrollo sostenible, la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y la conservación ecológica se ha hecho patente en el último año.


Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.