Librería “YAYA”: 147 años con el libro

Juan FERRERA GIL Viernes, 23 de Abril de 2021 Tiempo de lectura:

joseAlejandrosantanallebryLa Librería “Yaya” en Arucas es toda una institución. Desde que se fundara en 1874 por Cirila González Travieso, su presencia en la ciudad está fuertemente enraizada, formando un pilar fundamental en la historia local. Nos acercamos el viernes, 23 de abril, Día Internacional del Libro, con la intención de charlar con el actual responsable, José Alejandro Santana Llebry, pero la conversación se produjo a salto de mata, con las oportunas interrupciones provocadas por la distinta clientela en una mañana agitada. Así y todo pudimos arrancar unas cuantas palabras a Alejandro, que no paraba ante las distintas gestiones.

Al principio, la Librería “Yaya” vendía solo sombreros, pero Rosario Henríquez González, que se hizo cargo del negocio en 1948, le dio un nuevo empuje debido a los nuevos tiempos. Y, desde ese año, los libros se mezclaron con los sombreros, junto a la diversa papelería para los escolares del municipio. Recuerdo haber comprado uno de esos sombreros cuando en los años ´70 del siglo pasado formamos parte de “Los Compadres”, grupo folklórico dirigido por el siempre recordado Tomás Pérez, director y fundador de Los Nietos de Kika. Pero sigamos con la librería. Posteriormente, en 1988, Elisa María Llebry Henríquez, sobrina de Rosario, se hace cargo del negocio hasta que en 2014 una nueva generación lo asume: José Alejandro Santana Llebry le ha dado un nuevo empuje que aún hoy continúa en estos tiempos raros y pandémicos. Como el año pasado no se pudo celebrar el Día del Libro, en la actual ocasión ha dado lo mejor de sí. Durante esta semana distintos escritores han estado presentes para dar a conocer sus obras y charlar, además, con los lectores. Ha sido una semana vertiginosa y muy cultural. Por la Librería “Yaya” han pasado Raquel Martínez, Jordi Ricou, Yanira Medina, Jorge R. de la Nuez, Dulce Bermúdez, Nieves García, Raquel Antúnez, Jossy Loes, Ana Larraz y Leandro Pinto. El hecho de poder movilizar a este amplio grupo de escritores es un logro que merece un aplauso enorme: “el intento de invitar a los escritores es para acercarlos a los lectores, sus destinatarios. Celebramos con estos actos el hecho de estar vivos y poder seguirnos en este mundo revuelto. Además, con estas actividades que hemos programado retomamos el contacto con las personas” nos dice con mucho entusiasmo el actual responsable. Añadamos que la librería es un espacio consagrado para la cultura independiente y, así, en ella se han organizado exposiciones, sesiones de cuentacuentos, presentaciones de libros, cursos y talleres. Asimismo, su presencia en las redes sociales es más que notoria.

Quiere dejar bien claro José Alejandro Santana Llebry que “asumir este negocio más que centenario es un auténtico y apreciado orgullo por lo que supone el poder mantener vivo un negocio familiar”.

Felicitamos a todas las personas que han hecho posible esta iniciativa cultural en la que el LIBRO se convierte en apreciado objeto de deseo.

Enhorabuena a todos!!

Y no dejen de LEER!!


Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.47

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.