Charlamos con la escritora Nerea Araujo por su participación en la antología benéfica La navaja del silencio

Zeneida Miranda Suárez Lunes, 19 de Abril de 2021 Tiempo de lectura:


Nacida en Mieres, (Asturias) un 28 de Septiembre. Se define como creativa, emprendedora e innovadora. Amante de la literatura, el deporte y la música. Abrió su negocio de hostelería en 2006, el cual crece poco a poco. Después de escribir Entre fuego y cenizas publicó Talismanes eternos. Con otras dos novelas más, su carrera literaria va tomando forma. Puedes encontrarla en RRSS bajo el nombre “Nerea Araujo Autora”.


rpt

¿Cómo llegaste a participar en “La navaja del silencio”?

Lo hice gracias a Magda Guarido, ha sido ella la que me lo ha propuesto y sin ninguna duda acepté este hermoso reto.

¿Te ha sido muy duro escribir sobre un tema tan delicado como los abusos sexuales?

Ha sido duro, pues como escritora, siempre me pongo en la piel del protagonista.

¿Cuánto tiempo le llevó escribir su relato?

Me resulta muy fácil escribir relatos, así que no me llevó demasiado tiempo. En cuanto Magda me dijo si quería participar en este proyecto, mi mente se puso en marcha y en nada tenía la pequeña historia en mi mente. Sin demora lo escribí. Dos días tarde en poner la palabra FIN.

¿Qué se pretende conseguir con esta antología?

Lo que se pretende con esta antología es poder ayudar a las víctimas de abuso sexual a través de la asociación Vicky Bernadet. Creo que realizan un gran trabajo.

¿Cuál fue su primer trabajo literario?

Mi primer trabajo literario fue Entre fuego y cenizas, un thriller policíaco con toque romántico erótico.

¿En qué se inspira a la hora de escribir?

Me inspiro en todo, fotografías, dibujos, paisajes, la calle, famosos, cualquier cosa es buena para inspirarte.

¿Es un autor de mapa o de brújula?

Era de brújula y estoy aprendiendo a ser más de mapa, porque creo que las novelas quedan mejor escritas si me documento a no hacerlo.

Como lector, ¿a qué autores admira? ¿Cuál es su género favorito?

Admiro a Lena Valenti, Megan Maxwell, María Gudín esas conocidas y no tan conocidas, a Magda Guarido, Gema Tacón, Patricia P. Guerola, Gina Peral, por ej. Aunque son muchas más, jejeje

¿Qué consejos darías a los escritores que se inician en el mundo de la literatura?

Pues mi principal consejo es que las prisas nunca son buenas, que se tomen su tiempo en corrección, maquetación, revisión etc… y sobre todo que se formen, la formación es esencial para dar una buena novela al lector.


Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.175

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.