Plantas medicinales: "Ratonera picona"

Jorge Cruz Suárez Lunes, 22 de Febrero de 2021 Tiempo de lectura:

Forsskaolea angustifolia 0034RATONERA PICONA
Forsskaolea angustifolia Retz.
NOMBRE-s VULGAR-es: Ratonera. Ratonera salvaje.
FAMILIA: URTICACEAE

Algo de la historia de la planta:

Planta bien conocida en el ambiente rural, tanto por sus características espinas en el borde de las hojas, como por su cercanía a zonas por donde andan los humanos y por sus cualidades medicinales sudoríficas y antiinflamatorias que veremos.

Descripción

Herbácea a arbustiva de hasta 1 metro de altura, de tallo leñoso muy ramificado desde la base, rojizo a morado; hojas alternas, estrechas, lanceoladas, aserradas y espinosas en los bordes, verde vivo en el haz y verde pálido y vellosas por el envés; diminutas flores agrupadas en inflorescencias.

Origen y ecología

Planta endémica de las Islas Canarias. No amenazada.

Forsskaolea angustifolia 0027Localización

Especie ampliamente difundida en zonas cálidas y áridas de todas las islas, en bordes de caminos, carreteras, lugares incultos, etc. L, F, C, T, P, L, H.

Parte utilizada

Planta entera: hojas, tallo y raíz.

Principios activos fundamentales

Mucílago
Taninos
Sales minerales

Propiedades e indicaciones terapéuticas:

Derivadas de la experiencia de uso tradicional

Tradicionalmente se le atribuyen propiedades terapéuticas como planta diurética y amiga de la vejiga y riñones inflamados en cistitis o cólicos nefríticos. Como sudorífica y para hacer bajar la fiebre. Como planta suavizante y antiinflamatoria sobre la piel.

Según el contenido en principios activos o ensayos farmacológicos

Sus componentes activos y sus propiedades farmacológicas parecen apropiados para el uso que se le otorga en la medicina popular.

Derivadas de ensayos clínicos

Avaladas por ESCOP o Comisión E u OMS

Efectos adversos, incompatibilidades y precauciones

No existen datos empíricos ni estudios específicos, farmacológicos o clínicos, sobre la toxicidad de esta planta. Seguir las “precauciones fundamentales en la utilización popular de las plantas medicinales” indicadas en el apartado correspondiente del capítulo de “Introducción y Generalidades”.

Forsskaolea angustifolia 467

Dosis y forma de administración

A falta de referencias bibliográficas específicas aconsejamos para una infusión, la dosis estándar de 20 a 30 grs. de hojas secas para un litro de agua. Esto equivale a una cucharada de postre de 5mls.= 2-3 grs. para una taza de agua de 150 mls., para tomar 3 a 4 tazas/día. Se introduce la planta en el agua hirviendo, se apaga el fuego y de deja reposar durante 5 minutos; seguidamente, colar y tomar.

(*)Si utilizáramos la raíz o los tallos de ratonera, el procedimiento elegido debe ser la decocción, esto es: una cucharadita de las de café = 3 mls. = 2-3 grs., para una taza de agua de 150 mls.; mantener la cocción a fuego bajo durante 5 a 10 min., dejar reposar por otros 5 a 10 mins., colar y tomar a razón de tres tazas al día.

Ejemplos de utilización

Infusión de ratonera y otras para los cálculos o arenillas renales

Hojas y sumidades de ratonera mansa o picona, 30 grs.
Hojas de diente de león, 30 grs.
Hojas de rompepiedras, 30 grs.

Tomar una cucharada sopera de 10 mls. = 5 grs. de la mezcla; verter agua hirviendo sobre las plantas en una taza de agua de 150 mls.; dejar reposar tapada por 5-10 mins. para luego filtrar. Tomar tres veces al día.

Infusión de ratornera y otras para las infecciones urinarias o cistitis

Hojas y sumidades de ratonera mansa o picona, 20 grs.
Estilos de maíz, 20 grs.
Tallos de cola caballo, 20 grs.
Hojas de nogal, 20 grs.
Frutos de anís verde, 10 grs.

Tomar una cucharada sopera de 10 mls. = 5 grs. de la mezcla; verter agua hirviendo sobre las plantas en una taza de agua de 150 mls.; dejar reposar tapada por 5-10 mins. para luego filtrar. Tomar tres veces al día.

01logo Biodrago page 001 1

Pincha en este enlace


Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.3

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.