El Ayuntamiento de La Aldea inicia la campaña de retirada de plásticos de invernaderos abandonados

Redacción Jueves, 11 de Febrero de 2021 Tiempo de lectura:

aldea99

El Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás inicia una nueva campaña de retirada de plásticos de invernaderos abandonados con el objetivo de contribuir a solucionar la problemática de los microplásticos en Canarias.

En años anteriores se han enviado notificaciones a los titulares de estos invernaderos abandonados para que procedieran a la limpieza de los mismos, articulando de forma paralela campañas de recogida de los materiales retirados en el propio municipio.

En breve se pondrá en marcha una nueva campaña de retirada de plásticos de invernaderos abandonados, que consistirá en la recogida de dichos materiales, principalmente, en lugares habilitados para ello. Estos residuos deberán ser transportados hasta ese lugar por el solicitante, debidamente separados, tal y como se indicará por escrito una vez resueltas las peticiones

Los invernaderos en estado de abandono constituyen el principal origen de los microplásticos que terminan en el Océano tras desintegrarse por efecto del sol o el viento. Además, estos materiales acaban a menudo en el subsuelo, generando un segundo tipo de agresión al medio ambiente, a la que se une el impacto paisajístico que provocan. El viento y la lluvia los arrastran hasta las costas y su efecto se nota en la fauna marina, además del perjuicio que supone para el paisaje.

A principios de 2020, la Consejería de Transición Ecológica y la Federación Canaria de Municipios (FECAM) acordaron desarrollar una estrategia conjunta para abordar la problemática de los invernaderos abandonados. La consejería hará la primera contribución mediante una serie de inspecciones y la elaboración de un inventario de invernaderos en el que se recoja toda la información relativa a estas instalaciones agrícolas. Una vez terminado este inventario, lo hará llegar a los ayuntamientos para que éstos a su vez requieran a sus propietarios la retirada de los residuos y su traslado a los complejos ambientales.

Para participar en esta campaña, que está activa desde este jueves, será necesario presentar una solicitud en el Registro Municipal, bien de forma telemática o presencial, con cita previa, aportando la siguiente información:

Identificación de la parcela para la que hace la solicitud, mediante referencia catastral, foto área o plano de situación.

Tipo de materiales que solicita gestionar

Tiempo que lleva sin ejercer actividad agrícola.

La selección se hará por riguroso orden de registro y hasta agotar la partida presupuestaria asignada para tal fin, que asciende a 15.000 €.


Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.164

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.