Ventana folclórica: hoy con "Parranda Los Paperos" (vídeo)

Moisés Rodríguez Gutiérrez Martes, 09 de Febrero de 2021 Tiempo de lectura:


Hace aproximadamente 30 años, se creó una escuela de folclore en el municipio grancanario de Valleseco. El fin de la misma era ampliar los conocimientos sobre la música popular de todos los vecinos y simpatizantes del municipio.


los paperos

La propuesta de crear dicha escuela nació del entonces párroco del municipio y respaldada desde el primer momento por D. Manuel Falcón Rosario, director de La Asociación Cultural Parranda Los Paperos desde el día de su fundación.

Un año más tarde, en 1991, fruto del trabajo realizado por los componentes de la escuela, fue cuando se decidió crear una parranda. Varios fueron los posibles nombres que se plantearon. Pero fue el de “Los Paperos” el que finalmente fue elegido, con el motivo de homenajear a todos aquellos que en la tierra buscaban el fruto de tan duro trabajo y que posteriormente comercializaban “la papa”.

Fue así como ese grupo de 25 personas, que aprendían mientras se divertían, comenzó su andadura. Poco a poco fueron integrando a su repertorio de folclore canario, canciones latinoamericanas, así como también llegaron con el tiempo, temas propios compuestos por su director.

Desde aquel entonces, la parranda ha estado en constante renovación, teniendo siempre en sus filas, alrededor de 15 ó 20 parranderos. Alrededor de unas 150 personas han formado parte de la historia de Los Paperos, y solamente Manuel Falcón Rosario, es el que ha perdurado, en todo momento, desde su fundación hasta la actualidad.

Actualmente La Parranda Los Paperos esta compuesta por aproximadamente 20 componentes; además sigue funcionando como escuela. Este grupo de parranderos se caracteriza por ser joven, alegre y muy unido, teniendo siempre un buen ambiente de trabajo al prevalecer la amistad y las ganas de pasarlo bien, donde la música pasa, en ocasiones, a un segundo plano.

A lo largo de su historia, La Parranda Los Paperos, ha realizado 5 grabaciones discográficas,el nuevo trabajo está muy próximo a ver la luz. Ha participado en varios programa de televisión como “Taifa y Candil”, “La Bodega de Julián”, “Tenderete”.y “ Noche de Taifas”.

Cuenta con actuaciones en los principales municipios de Gran Canaria, así como en las islas de Lanzarote, Fuerteventura, La Palma y Tenerife. Siendo en el año 2012 su primer salto la península ibérica, concretamente al municipio de Cedillo (provincia de Cáceres, Extremadura).2014-festival de Cuenca- 2015-festival de Abeque Guía de Isora Tenerife --2016 festival SIete islas de Los Realejos Tenerife, etc .


Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.