Año 2020 en Valleseco: la mejor sidra del mundo se produce en Valleseco

Redacción Viernes, 01 de Enero de 2021 Tiempo de lectura:

estacionlance

La actualidad informativa de principios de año en Valleseco, recogía la noticia de que el Ayuntamiento había entregado al Consejo Insular de Aguas de Gran Canaria, la La estación de bombeo de aguas residuales El Lance, en el barrio de El Zumacal, que es la encargada del bombeo de las aguas residuales de los núcleos de viviendas que se encuentran en el valle central del municipio.

En los primeros días del año, el Consistorio contrataba de forma temporal a un total de 22 personas que eran desempleadas de larga duración o que tenían dificultades para encontrar trabajo durante este año a través del nuevo Plan Integral de Empleo,  para lo que se destinaba 191.577,78 euros, a la hora de cubrir los gastos de contratación.

club pensionistas8

A mediados de mes, se informaba de que el Centro de Mayores sería rehabilitado con el objetivo de disponer de una terraza, una nueva sala de formación, aseos y adecuarse a la normativa vigente de accesibilidad. El Ayuntamiento norteño adjudicó las obras a Transportes Pamoaldo SL por un montante que asciende a 160.000 euros.

A finales de mes, la  circulación en las calles municipales de Los Matos, El Lomo y Madrelagua, quedaba restringida entre el Casco y Lanzarote para conseguir disminuir el tráfico rodado y descongestionar esta calle, foto residentes

empleoenero

Finalizando enero, el Consistorio inició el Programa Extraordinario de Empleo Destinado a los Ayuntamientos de Gran Canaria Afectados por el Incendio de Agosto 2019, denominado “Limpieza de caminos e infraestructuras afectadas por el incendio". El presupuesto total del proyecto fue de 62.591,81 euros, financiados íntegramente por Consejería de Gobierno de Empleo y Desarrollo Local del Cabildo de Gran Canaria, permitiendo la contratación de siete vecinos/as en un periodo de seis meses.

En los primeros días de febrero, finalizaban las obras del nuevo aparcamiento de Zumacal, en los terrenos ubicados en la GC-30, una apuesta por la mejora de la movilidad en el municipio, de ahí, en apenas dos meses la empresa Madrelagua Foresta, acondicionó la parcela de unos 2.000 metros cuadrados para facilitar el aparcamiento de unas 55 plazas.

Aparcamiento de Zumacal 2En ese mes, el Ayuntamiento y  la vecindad de las calles Los Matos, El Lomo, Madrelagua y La Cuestecilla, se reunían en la asociación Vecinal de Madrelagua, con el fin de decidir por consenso la mejor de las medidas a la hora de aplicar en estas vías. En la reunión se acordó que la “subida fuera para toda la población, excepto para camiones y guaguas, y bajada solo para los/as residentes”

A mediados de febrero, el Ayuntamiento aprobaba un plan de acción por el clima y la energía sostenible, fruto de su preocupación por la necesidad de tomar medidas de acción ante el calentamiento global del clima. En la elaboración de dicho plan, enmarcado en la estrategia europea de Pacto de los Alcaldes para la energía sostenible, se realizó un diagnóstico de las emisiones de gases de efecto invernadero del municipio con 2012 como año de referencia. A partir de este diagnóstico se ha elaborado un plan de acción para mitigar los efectos del cambio climático con horizonte 2030. 

tala

Finalizando el mes, el Ayuntamiento , con la colaboración del Cabildo de Gran Canaria, a través del área de Medio Ambiente de la institución Insular, comenzaba la tala de unos 30 ejemplares de castañeros, que se encontraban secos y enfermos, constituyendo un peligro para la población que disfruta de este espacio.

En los primeros días de marzo, Valleseco acogió la celebración de la tercera feria europea del queso, en la que más de quince mil personas disfrutaron del rico manjar. Para el alcalde de Valleseco, Dámaso Arencibia, “ha sido todo un honor organizar esta tercera Feria Europea del Queso, un gran evento que me atrevo a calificar como el más importante de cuantos se han celebrado este fin de semana en la isla de Gran Canaria”.

feriaqueso2

Y en marzo, Valleseco entraba también en los duros días del confinamiento, con la adopción de medidas para evitar el contagio entre los vecinos.

En ese mes, a través del área de Tráfico, que coordina el edil, Francisco Rodríguez Vega, tras estudiar la propuesta de la vecindad de las calles, Los Matos, El Lomo, Madrelagua y La Cuestecilla, se ponían en marcha, las nuevas modificaciones de tráfico en estas vías, una vez instalada la señalética pertinente.

residenciamayoresobras

A finales de marzo, la  Residencia Municipal de Valleseco trabajaba en la implantación de los protocolos que marcan el Ministerio de Sanidad ante la crisis sanitaria provocada por el coronavirus. Siguiendo la normativa vigente, en la residencia, se ha habilitó una zona de aislamiento para aquellos residentes con síntomas compatibles con COVID-19. 

En los primeros días de abril, el Ayuntamiento a través del Área de Aguas y Alumbrado, que gestiona el edil Francisco Rodríguez Pérez, dentro de las medidas ideadas para la población vallesequense que se encontraba confinada por el estado de alarma ante el Covid-19, planificó un servicio de ayuda de averías urgentes de agua y alumbrado en sus domicilios.

Agua y alumbrado

En abril comenzaron  las obras de “ampliación y adecuación del Centro de Mayores José Castellano Sánchez”, que ejecutó la empresa Transportes Pamoaldo SL, con un presupuesto de adjudicación de 160.361,55€, acción que se desarrolla a través de los planes de Cooperación 2019 del Cabildo de Gran Canaria.

A mediados de mes, se ejecutaban obras en  el cementerio municipal con la construcción de 145 nichos, con el objetivo de ampliar la capacidad del campo santo.

cementerio8

También en abril, en esos momentos de crisis sanitaria, Quesos Madrelagua, quesería situada en el municipio de Valleseco, quiso estar al lado de quienes más lo necesitaban. Así, la quesería donó unos 100 kilos de queso, repartido en unas 60 piezas, que se entregaron a los representantes de los municipios del Consorcio de Cumbres de Gran Canaria, correspondiente a los municipios de Artenara, Tejeda y Valleseco.

reparto 2

Comenzando mayo, el Consistorio, , a través de las concejalía de Servicios Sociales, se ponía a disposición del colegio Rey Juan Carlos I para colaborar en el reparto y la entrega de los libros de texto del tercer trimestre para que el alumnado pudiera continuar las lecciones de lo que queda de curso desde sus casas.

En mayo, las fiestas de San Vicente Ferrer de Valleseco,eran aplazadas a consecuencia de la crisis sanitaria derivada del Covid-19. Obligando a la comisión de Festejos a tomar esta decisión, unas fiestas que estaban previstas en las fechas del 29 de mayo al 1 de junio y que se esperaba buscar otras fechas en el calendario para celebrarlas.

Teodoro Cardoso León 1 2

En los primeros días de junio, el Hijo Predilecto de Valleseco, Teodoro Cardoso León, fallecía en Las Palmas de Gran Canaria. Desde el Ayuntamiento, se decretaron tres días de luto oficial  y que las banderas ondearan a media asta en señal de luto, transmitiendo su pesar por la pérdida de un hombre que por encima de todo amaba profundamente a ese municipio.

En esos días, comenzó el reparto de las 3000 mascarillas adquiridas por el Ayuntamiento de Valleseco para toda la población, acción que fue conjunta a través del Consorcio de Cumbres de Gran Canaria, donde se invirtieron unos 13 000 euros a la hora de comprar 6000 mascarillas del tipo FPP2, con el objetivo de que estos elementos de protección llegaran a todos los vecinos y vecinas de la cumbre.

 Mascarillas Valleseco

En junio, Valleseco apostó por ser un municipio libre de COVID-19, de ahí, el equipo de Gobierno Municipal quiso potenciar el sector de la restauración, a través de métodos de desinfección y formación en Previs, para asegurar la calidad del entorno y el bienestar de la vecindad y los visitantes.

Comenzando julio, a través de la Concejalía del Área Recreativa de Valleseco, que coordina el edil José Luis Rodríguez Quintana, se procedía a la reapertura del área Recreativa de La Laguna, bajo una serie de medidas de seguridad que permitan evitar la propagación del coronavirus Covid-19.

covid

En esos días, el Consistorio contrataba a 12 personas desempleadas a través del Plan de Empleo Social “PEES 2019-2020 Valleseco”, lo que permitiría mejorar la plantilla municipal en las áreas de Obras Públicas, Parques y Jardines, Servicios Sociales, Comunicación y Juventud.

A mediados de mes, el Ayuntamiento, a través del Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía (IDAE), destinaba una partida histórica para el municipio de 842.282,01 euros destinados a renovar por completo el alumbrado público municipal. Se sustituirían 1.182 luminarias y 21 cuadros de mando para el conjunto de los puntos de luz del municipio para que pasen a funcionar con tecnología led.

led

A finales de julio, las  instalaciones de formación del Auditorio de Valleseco, acogían el acto de presentación del alumnado y el equipo directivo del PFAE “Salud y Atención Social de Valleseco”, del que se formarán durante 11 meses, 15 personas mayores de 30 años de edad, certificándose su titulación en “Atención Sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales”.

En esos días, el Consistorio adquiría el pozo de Cuatro Esquinas, propiedad de la Comunidad de Regantes del mismo nombre,  donde  incluye además la casa de máquinas y el terreno anexo a la propiedad, en total, unos 200 metros cuadrados.

carteleria

Despidiendo julio, el Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Turismo que gestiona la edil, Elsa Montero Sánchez, dotaba de nueva cartelería turística  a lo largo y ancho de todo el municipio, incluyendo contenidos en tres idiomas de los puntos más destacados de nuestra geografía, así como datos de contacto de la Oficina de Turismo, la página web turística y la App Senderos. 

 En agosto, ante los malos datos del covid, el alcalde, Damaso Arencibia, pedía a los vecinos del municipio un confinamiento voluntario. Además, anunciaba la suspensión de todos los actos y eventos programados.

damaso 3

En los primeros días de septiembre, el Consistorio continuaba aplicando medidas con el objetivo de preservar a la población de posibles contagios. Debido al repunte de la COVID-19 en la isla se tomó la decisión por parte del Grupo de Gogierno de volver a cerrar las puertas de la Casa Consistorial.

 En esos días, con motivo del inicio del curso escolar, el Ayuntamiento anunció que se iban a realizar y sufragar con fondos municipales,  las 60 pruebas serológicas y PCR del profesorado y personal que trabajan en el centro escolar del municipio, para determinar si no estában infectados por el COVID-19.

informacionpgo

A finales de mes, se informaba de que se econtraba en fase de información pública el documento de Avance y Estudio Ambiental Estratégico del Plan General de Ordenación del municipio, con el fin de poner en conocimiento de la ciudadanía dicho documento, y que se apruebe con el mayor consenso de los vecinos  y las vecinas.

Despidiendo septiembre, Valleseco celebraba las fiestas de La Encarnación y La Manzana, desde la parroquia, con retransmisiones online.

encarnacion8

En octubre, la tradicional ofrenda de La Encarnación de Valleseco, que cumplió en la presente edición su 46 aniversario, ha sido la más extraña de la historia, con poca presencia por parte de la vecindad, pero muy solidaria y llena de productos de la tierra y no perecederos, una ofrenda en tiempos de Covid diferente, donde el salón parroquial del municipio aglutinó más de 9 toneladas gracias al esfuerzo de un pueblo apegado a las tradiciones y con el objetivo puesto en las familias que se beneficiarían de estos productos.

En ese mes, la  mejor sidra del mundo se encontraba en el municipio de Valleseco, (Gran Canaria), donde el Lagar de Ángel Domínguez Ponce triunfó en el X Salón Internacional de les Sidres de Gala imponiéndose a productos procedentes de diferentes países del mundo, obteniendo tres medallas, una de oro y dos de platas.

Sidra El Lagar de Valleseco

En noviembre, finalizaron las obras del nuevo aparcamiento de Zumacal tras una inversión de 29.884,34€, a través de los fondos del FDCAN 2018-2019 del Cabildo de Gran Canaria, ejecutando el aparcamiento en los terrenos ubicados en la GC-307, en una parcela de unos 2.000 metros cuadrados, que facilitará el estacionamiento de 55 coches.

En los primeros días de diciembre, el  alcalde vallesequense, Dámaso Arencibia Lantigua, lamentó profundamente la decisión adoptada por la entidad “Cajamar Caja Rural” de cerrar, de manera unilateral, la sucursal de Valleseco. El regidor municipal mostró su rechazo ante tal decisión puesto que la misma supone un gran inconveniente para los vecinos y vecinas, que tendrán que desplazarse hasta otros puntos de la isla para hacer sus gestiones cotidianas.

subastasidra

A mediados de mes,  bastantes personas de Canarias se sumaron a la subasta solidaria impulsada desde el Lagar Sidrería de Valleseco, con el objetivo de reunir fondos para mantener los proyectos de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios.

arealaguna

En el último tramo del año, el Ayuntamiento decidió cerrar al público el área de  la zona de merenderos y barbacoas de La Laguna, con el objetivo de evitar posibles rebrotes de la Covid-19.

Y Valleseco despidió este extraño año 2020, adelantado las campanadas a las doce del mediodía del 31 de diciembre, con una gran fiesta de animación y cumpliendo todas las medidas de seguridad, en la plaza de San Vicente Ferrer.


Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.162

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.