Gáldar acoge este viernes la representación de “Desconfianza”, obra de Pedro Lezcano estrenada por primera vez en un teatro

Redacción Miércoles, 21 de Octubre de 2020 Tiempo de lectura:

actolezcano

Setenta y seis años después de que la escribiera Pedro Lezcano, la obra de teatro “Desconfianza” será representada, por primera vez en un teatro, este viernes en el Teatro Consistorial de Gáldar. En base al proyecto de Miguel Afonso productor de Folk Canarias, y con motivo del Memorial Escritor Pedro Lezcano. Los personajes de esta historia de amores perdidos durante el existencialismo de la posguerra están encarnados por Christos Arampatzis, Guacimara Correa, Elena Dolgikh y Néstor Santana. Las personas interesadas en disfrutar de este espectáculo podrán reservar su entrada preasignada en el siguiente enlace: https://www.eventbrite.es/e/entradas-xiii-memorial-escritor-pedro-lezcano-montalvo-126098920265

Pedro Lezcano escribió Desconfianza en 1944 a los veinticuatro años, una obra  premiada por el Ateneo de Madrid en 1945. Los premios de teatro que otorgaba el Ateneo tenían el valor de Premio Nacional pues este no existía en ese momento. Tal es la importancia de esta primera obra de Lezcano que no pudo ser estrenada ya que  la censura se lo impidió, exigiéndole al autor que cambiase el final, cambio que el escritor no consintió.

A su vez, el cantautor Heriberto Cruz pondrá la nota musical con “Cantos a Lezcano”,  un  proyecto musical del Memorial Pedro Lezcano Montalvo. Asociación Aran Canarias, dedicado  a homenajear  musicalmente al escritor.

Música y poesía van de la mano. La música añade al poema otras posibilidades de interpretación con lo que se amplifican los significados y además se puede llegar a públicos alejados del libro y la lectura, pero que son capaces de emocionarse con el poema recitado o cantado. Desde que en 1976  el grupo musical Palo y Caco Senante popularizaran la “Endecha de las dos islas”, los versos de Lezcano se han vestido con la música y las voces de Mestisay, Pedro Guerra, Rogelio Botanz, Rubén Díaz, Olga Manzano y Manuel Picón.  

En Cantos a Lezcano participan un elenco de grupos y cantautores, que rotarán por las islas y pueblos del archipiélago. En esta ocasión el cantautor galdense Heriberto Cruz, acompañado del percusionista Jorge Soroa ofrecerá un recital con poemas musicalisados de vates canarios.


Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.162

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.