La Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria acumula un total de 93 casos activos en el cierre de datos de hoy 1 de septiembre de 2020 a las 14.00 horas.
También se contabilizan un total de 16 casos cerrados por alta médica
El cierre de datos que ofrece la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias de hoy 1 de septiembre a las 14.00 horas nos muestra un crecimiento moderado en la comarca, siendo el municipio de Arucas el que mayor número de casos activos de COVID19 presenta.
Así el municipio de Arucas presenta un total de 30 casos activos de los cuales 29 se encuentran en domicilio y uno de ellos hospitalizado en UCI. También en Arucas se contabilizan un total de 4 cierres por alta médica.
Los municipios de Gáldar y Teror contabilizan un total de 19 casos activos, en ambos casos todos ellos en domicilio variando el número de cierres por alta médica contabilizando Gáldar 5 y la villa de Teror 1 alta médica.
Santa María de Guía presenta un total de 11 casos activos todos ellos en domicilio y contabilizan 5 altas médicas por lo que los datos de municipio van mejorando sustancialmente.
La villa de Firgas tiene 6 casos activos que en su totalidad se encuentran en domicilio y presenta un cierre por alta médica.
La villa marinera de Agaete matiene un total de 5 casos activos de los que 4 se encuentran en domicilio y uno ingresado en planta hospitalaria.
La Aldea de San Nicolás, Moya y Tejeda presentan cada uno de ellos un caso activo, todos ellos en domicilio. Con estos datos el municipio cumbrero de Tejeda contabiliza su primer caso activo de contagio en esta pandemia.
Dos municipios, Valleseco y Artenara presentan cero casos activos en la mancomunidad de ayuntamientos del Norte de Gran Canaria, que en total contablizan 93 casos activos de los que 91 se encuentran en domicilio y dos hospitalizaciones, una en UCI y otra en planta hospitalaria. En los últimos días se han cerrado un total de 16 casos por alta médica en la Comarca.
Con respecto a Canarias los datos de cierre de este primer día de septiembre son los que les ofrecemos en la siguiente imagen:
Pincha en la imagen para ampliarla
- En el cuadro se reflejan los positivos confirmados mediante test de laboratorio de acuerdo con el municipio del centro de atención primaria al que se asigna el caso para el seguimiento.
- Con anterioridad, se publicaban en este cuadro de mando los datos atendiendo a la fecha de declaración del caso, al coincidir éste con la fecha de diagnóstico. El incremento de los rastreos ha provocado una mayor distancia temporal entre la fecha de declaración y la fecha de diagnóstico por lo que desde el 22 de agosto se reflejan los casos por fecha de diagnóstico.
- En el cómputo de casos cerrados se incluyen los casos que han sido dados de alta médica por los médicos correspondientes y cuyo caso ha sido revisado y cerrado por la autoridad epidemiológica.
- La información mostrada refleja datos procedentes de distintas bases de datos del Servicio Canario de la Salud, y están sujetos a interpretación epidemiológica. Esta información se refleja a únicos efectos informativos y de transparencia. Los únicos datos oficiales sanitarios son los que se reflejan en los correspondientes informes diarios.
- La información mostrada puede ser objeto de revisión o subsanación por parte de la fuente en sucesivas actualizaciones.






























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.102